Curiosidades del otoño

- en Curiosidades y rarezas
3015
0

Veamos a continuación,  10 curiosidades sobre el otoño que no conocías.

Es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápido, ya que en la latitud de la Península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto más tarde que el día anterior y por la tarde se acorta cada día dos minutos antes, por lo que el anochecer es especialmente apreciable. En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día.

Cambios en los animales

Macro 4

No todos los animales emplean la estrategia de la hibernación para pasar el invierno. Algunos animales como las aves se trasladan a sitios más cálidos para pasar el invierno, animales de sangre fría como sapos, ranas y otros anfibios así como reptiles e insectos quedan inmóviles durmiendo alertagados en sus madrigueras cuando las temperaturas son muy bajas.

Auroras Boreales

Auroras 4

Otoño es «la temporada de auroras boreales «, según la NASA. Esto se debe a que las tormentas geomagnéticas son más frecuentes en el otoño que durante el resto de estaciones. Las partículas geomagnéticas que descarga del sol durante tales tormentas viajan a una velocidad vertiginosa. Cuando esas partículas chocan contra el campo magnético de la tierra, se encuentran con átomos y moléculas de oxígeno, nitrógeno y otros elementos. ¿El resultado? Espectaculares juegos de luces, que adquieren tonos rosa, verde, amarillo, azul, violeta y ocasionalmente naranja y blanco, en función de los elementos de las partículas que chocan. Son las llamadas auroras boreales y el otoño es la mejor estación para disfrutar de ellas en el círculo polar ártico.

¿Por qué a algunos les deprime el otoño?

Depresion

El Otoño puede ser deprimente para algunas personal debido a la disminución de luz solar en el otoño y las bajas temperaturas. El nombre de la enfermedad es astenia otoñal. Según los expertos se trata de un síndrome transitorio que aparece como respuesta del organismo a los cambios medioambientales que altera el ciclo de vigilia y sueño.

Luna de cosecha o Harvest Moon

Superluna martes

La Harvest Moon o Luna de cosecha aparece en Otoño y es una de las lunas llenas más lindas del año. De hecho, cuando todavía no existía la electricidad, los campesinos aprovechaban la fuerte luz de la luna otoñal para recolectar las cosechas de sus campos. La Luna de cosecha fue una gran ayuda para los hombres. ¡Increíble!

Por qué caen las hojas de los árboles

Caida de hojas

Las hojas de los árboles no mueren por el frío como se puede pensar. El frío provoca la llamada sequía fisiológica, por la cual el árbol es incapaz de llevar agua hasta sus hojas. Entonces, para inducir la fuerza de succión, los árboles arrojan sus hojas con el fin de no secarse.

Las hojas cambian de color

Hojas Rojas

Las hojas de los árboles y otras plantas contienen tres pigmentos principales: caroteno, antocianinas y clorofila. Cuando el otoño empieza, ya no hay tanta luz como había en verano. Eso implica que las hojas no recibirán tanta luz como acostumbraban, y la clorofila que produce el color verde, empezará a decrecer. los otros colores que se esconden en la hoja, marrón, amarillo, y naranja empiezan a aparecer.

La hibernación

Descanso

El metabolismo de los animales cambia desde el primer día de Otoño. La hibernación comienza antes de que el clima cambie, ya que animales como el oso, el lirón, el erizo el murciélago, etc. necesitan más alimentos de lo normal para prepararse ¿Cuál es el animal que más cambia en Otoño? El hámster siberiano. De hecho con la llegada de esta estación, comienza la época de apareamiento y sus testículos crecen… ¡hasta en 17 veces su tamaño!

Colores alterados

Colores alterados

El cambio climático distorsiona la imagen que tenemos del Otoño. Los espectaculares tonos rojizos de la flora otoñal se debe a las antocianinas, que son pigmentos que se producen en el otoño. Pero si a raíz del cambio climático, las temperaturas siguen descendiendo, el tradicional color del Otoño corre peligro.

Caída del pelo

caida_pelo

La causa de esta caída no está del todo clara, pero se han relacionado factores hormonales, la radiación solar o los cambios de temperatura. También en primavera se ha observado un aumento de la pérdida de cabello, por lo que los factores climáticos podrían influenciar en esta variabilidad estacional. ¡No alarmarse! Poco a poco esta caída se irá frenando y en unos meses nuestro pelo recuperará su ciclo normal.

El mejor clima para adelgazar

ejerciciosparaadelgazar_final

Durante el otoño tenemos el mejor clima en cuanto a temperatura y condiciones generales para realizar actividades al aire libre que propician la pérdida de peso y por tanto adelgazar mientras mejora nuestro ánimo.

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Qué ocurre dentro del ojo de un huracán?

El diámetro típico del ojo es de unos 40