14 mejores imágenes submarinas

- en Fondos de pantalla, Vida animal
2965
0

Bajo la apariencia tranquila del mar se esconde un mundo mágico. Lleno de colores, de vida, de animales sorprendentes, de luz. Y eso es lo que nos muestran las fotografías ganadoras de la sexta edición del prestigioso concurso de fotografía submarina Ocean Art Photography Contest.

Aquí te dejamos 14 de las imágenes ganadoras para que puedas comprobar por ti mismo que la belleza del mar, no tiene límites.

“Estaba separado de nuestro grupo de buceo cuando encontré este precioso apareamiento de dos nudibranquios con el cuerpo transparente y la capacidad de emitir luz”.

“Cada año, durante la temporada de primavera, en este estanque se produce el apareamiento de un montón de sapos y ranas. Es realmente sorprendente ver a todos ellos juntos. En esta imagen se pueden observar no sólo los huevos de los sapos si no también los huevos de las ranas, todos juntos como una familia feliz”.

El Physalia utrículus, también conocido como el Guerrero del Pacífico, utiliza un tentáculo mortal para paralizar a su presa. A menudo hay cientos de estos animales nadando en las bahías cerca de mi casa durante la noche. Un poco de suerte y una buena iluminación me permitieron capturar la belleza de este elegante depredador”.

Vi a este calamar bobtail flotando y sospeché que andaba buscando alguna presa. Me moví para atrás y configuré mis ajustes de cámara. Una vez lo tenía todo listo, me acerqué lentamente. Sus tentáculos flotaban desenvueltos durante unos pocos segundos. Por suerte, pude echar algunas fotos antes de que se volviera a ocultar en la arena”.

En el idílico lago de Skällinge, en el suroeste de Suecia, hay una pequeña área de nenúfares donde se pueden ver lucios europeos. Estos peces son muy asustadizos y no se dejan ver tan fácilmente. Esperé pacientemente y al tiempo pasó este ejemplar nadando hacia mí. Disparé sin flash y supongo que fue eso lo que me salvó de asustar al pez”.

“La líneas de deriva marinas arrastran a todo tipo de animales marinos, medusas, animales gelatinosos y en muchos casos a las especies que se aprovechan de estas líneas para su alimentación. Estos dos gallos se alimentan de una pieza de medusa o algún tipo de animal gelatinoso en la línea de deriva en la costa de Tenerife”.

Encontrar uno de estos peces es siempre un hallazgo especial, pero no son muy comunes en la mayoría de los sitios en los alrededores de la isla de Vancouver. En esta tarde de buceo me encontré con un sitio en el que una docena de machos estaban vigilando sus respectivas masas de huevos. Al igual que en muchas especies de peces en el noroeste del Pacífico, el macho protege los huevos e impide que sean comidos por los cangrejos y otros oportunistas”.

“Era la primera vez que veía un pulpo de anillos azules. Fue durante una inmersión de 14-18 metros en Puerto Galera, Filipinas. Estuvo genial porque al principio el pulpo tenía miedo e intentó huir de mí pero luego le entró la curiosidad, se acercó a mi cámara y me hizo muy, muy feliz”.

Después de un fuerte viento, nuestra bahía se llenó de carabelas portuguesas. Entre ellos se encuentran sus depredadores, las golondrinas marinas pelágicas. Las carabelas portuguesas flotan en la superficie del océano utilizando su cámara de aire como una vela, mientras que el resto del organismo está por debajo de la superficie. Son totalmente dependientes de los vientos, las corrientes y las mareas”.

Sí, se trata de un animal marino, y si te preguntas ‘¿qué es?’, entonces te has hecho la misma pregunta que todos los demás. Esta impresionante estructura no es otra cosa que el interior de un animal submarino de la clase de los ascidiáceos: un urocordado”.

Arropado por una bola de peces, la naturaleza tomará una cuestión de segundos en hacerle un traje a este buzo. Cientos de peces de cristal lo rodean para evitar los incesantes ataques de sus depredadores, los peces más grandes”.

La imagen es un detalle de la Sabella Spallanzani, un gusano marino que es como una flor con branquias. Me costó muchas inmersiones tomar esta foto”.

 “ Desde 2010 soy parte del programa de Rescate y Rehabilitación de tortugas en Queensland. Cuando tuvimos que construir un hospital más grande y mejor traté que mis habilidades fotográficas contribuyeran a aumentar la concienciación. Esta tortuga de la foto se llama Eva”.

Vía: playgroundmag

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

 Las corrientes oceánicas profundas en la Antártida podrían colapsar

¿Qué efecto tendría esto en el clima del