Según el Banco Mundial, para 2050, se calcula que el cambio climático podría obligar a desplazarse a más de 140 millones de personas, empujándolas a migrar dentro o fuera de sus propios países en diferentes regiones del mundo.

El cambio climático trae también como consecuencias el aumento de la pobreza al disminuir o alterar la producción agrícola, y ésta, a su vez, puede llegar a generar violencia. Esto hace que los centroamericanos se vean forzados a emigrar, principalmente abandonando el campo para dirigirse a grandes ciudades, o a Estados Unidos.
El pronóstico puede mejorar
El Banco Mundial informa que, si el progreso del calentamiento global se mantiene dentro de los límites establecidos en el Acuerdo de París, y se ayuda a la gente a adaptarse, entonces el número de migrantes en las regiones de África, Centroamérica y el Caribe podría reducirse a aproximadamente 40 millones de personas, de los 140 que se prevén al ritmo actual.
Vía: Ecoportal.net Con información de: cronicaambiental.com.mx