150 personas muertas por la caída de rayos en la India

- en El clima, El tiempo atmosférico
857
0

El estado norteño de Bihar ha confirmado los muertos en un comunicado de prensa, otras 15 resultaron heridas.

Las tormentas y rayos se produjeron durante el periodo del monzón que va de junio a septiembre y que afectan a amplias zonas de la India y países limítrofes. En este caso las tormentas se produjeron a lo largo del estado de Bihar que se encuentra al noreste de país haciendo frontera con Nepal y Bangladesh.

Algunas de las victimas fueron sorprendidas mientras hacían labores de sembrado en los campos agrícolas y abiertos del estado citado. Cuando se producen tormentas con fuerte aparato eléctrico, los agricultores y ganaderos nos tienen sitios para refugiarse y algunos se ven impactados por los rayos mortíferos en sus lugares de trabajo.

La estación monzónica no ha hecho más que empezar y es probable que los impactos por rayos mortales continúen en las próximas semanas. En este sentido, la India es uno de los países con más muertes anuales por rayos debidos al monzón y a los ciclones tropicales que llegan a las zonas hindúes.En promedio más de 2.500 personas mueren en la India por rayos.

Las masas de aire cargadas de humedad del océano Índico se desplazan hacia la India y otras zonas limítrofes. En su desplazamiento hacia el norte se encuentran con las imponentes montañas del Himalaya que las obliga a ascender con sus grandes alturas y proporciones. Esto genera un realce orográfico ascendente muy marcado en las nubes convectivas. Entonces, los grandes cumulonimbos generan lluvias persistentes monzónicas y gran actividad eléctrica, origen de las muertes en la zona. El monzón da vida y las quita.

Vía: Tiempo (Revista RAM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Rho Ophiuchi: Las nubes multicolores que deslumbra en el espacio

Los numerosos y espectaculares colores de las nubes de Rho Ophiuchi son sólo un reflejo de los muchos procesos que allí tienen lugar.