16 de mayo: Día Mundial de la Luz

En agosto de 2017 la Conferencia General de la Unesco decide proclamar el 16 de mayo Día Internacional de la Luz, para difundir las ventajas de la investigación y utilización de la luz en diversos ámbitos de la sociedad.

Este día internacional surge como una idea tras la celebración del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz que tuvo lugar en 2015. Durante dicho año surgen colaboraciones y contactos entre líderes del sector tecnológico y científico de la luz. Para mantener, impulsar y estimular dichas relaciones se propone la creación del Día Internacional de la Luz.

Desde los rayos gamma hasta las ondas de radio, el espectro de la luz nos brinda conocimientos importantes sobre el origen del universo, sobre las tecnologías en ámbitos tan diversos como la medicina, la agricultura, la energía y para la protección del patrimonio cultural. Además la luz ha tenido una repercusión significativa en las artes visuales y escénicas, la literatura y el pensamiento.

Vía: diainternacionalde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Una nueva visión sobre los asteroides divulgada por científicos argentinos

Desde siempre los asteroides han sido objeto de