2 de febrero: El Día de la Marmota

- en Curiosidades y rarezas, El clima
734
0

El Día de la Marmota: el método no tiene valor predictivo. «Phil», como se le llama popularmente, saldrá de su madriguera el martes durante la mitad de este invierno en Punxsutawney, Pensilvania, EEUU.

Según la tradición folklorica, si Phil ve su sombra, habrá seis semanas más de invierno. Pero si no lo hace, entonces se avecina una primavera temprana y temperaturas superiores a la media.

Hay que decir que la tradición fue incorporada desde Europa, donde los agricultores y ganaderos utilizaban animales de campo para predecir la llegada o no de la primavera. Hoy en día se sabe que el valor predictivo de este método singular es nulo. La NOAA dijo que Punxsutawney Phil «no tiene habilidad de predicción «.

Según la tradición folclórica, sin valor predictivo alguno, si la marmota ve su sombra, habrá seis semanas más de invierno. Pero si no lo hace, se avecina una primavera temprana y las temperaturas serán superiores a la media.

El pronóstico de la marmota Phil es un procedimiento seudocientífico y no tiene capacidad predictiva. La NOAA, la Administrador Nacional de la Atmósfera y el Océano, ha afirmado este sistema que «no tiene capacidad de predicción «. La precisión de Phil fue solo del 40 % entre 2012 y 2021, según datos recopilados por la NOAA. Sin ir más lejos, Phil erró el año pasado: salió, vio su sombra y «pronosticó» que el invierno se prolongaría más tiempo, cosa que no ocurrió.

Phil ha visto su sombra 106 veces , sin sombra 20 veces (faltan 10 años de datos), según registros desde 1887 hasta 2022.

Los propios organizadores del evento anual del Día de la Marmota en Pensilvania reconocen que este acto anual es folclórico y es una forma de romper con la monotonía invernal. La pequeña ciudad de Pensilvania se transforma cada 2 de febrero y estalla en un ambiente festivo en honor a una marmota peluda.

En España, es el Día de la Candelaria

La Candelaria es una fiesta popular celebrada por los católicos, que celebra la Presentación de Jesús en el Templo, la Purificación de la Virgen. Tiene lugar el 2 de febrero, Día de la Candelaria, y en algunos lugares (Canarias, Pedrera, Palencia, Valls…) se extiende durante varios días, generalmente por ser la patrona del lugar.

En el Día de la Candelaria, 2 de febrero, se tienen muchos refranes relacionados con el tiempo que se espera en los próximos días y semanas: Que la Candelaria llore o cante, invierno atrás y adelante. Si por la Candelaria plora, / ya está el invierno fora; / y, si no plora, / ni dentro ni fora. El día de la Candelaria, la cigüeña en las campanas; y si no hace frío, la golondrina buscará su nido. Si llueve por la Candelaria, apaga la brasa. El día de la Candelaria, está el invierno fuera; pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar. Si llueve por la Candelaria, apaga la brasa. Si la Candelaria nieva, treinta más con ella. Si la Candelaria llora el invierno está fora, que llore que deje de llorar, el invierno está sin pasar.

Vía: Tiempo (Revista Ram)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La extinción de galaxias masivas y los modelos que lo preceden

Los procesos físicos responsables de reprimir el crecimiento