20 de Marzo, equinoccio otoñal

- en Curiosidades y rarezas
1946
2

Equinoccio 1

Hoy 20 de marzo a la 2.14 horas de la madrugada se inicio la estación otoñal en el Trópico de Capricornio. Por lo tanto el último día de verano fue hasta el día 19 de marzo, un una breve fracción de este 20, cuando se pasó del verano al otoño. A este evento se le denomina equinoccio. El equinoccio es aquél instante en que, por hallarse el Sol sobre el Ecuador, los días y las noches son iguales en toda la Tierra.

El Sol deja de iluminar al hemisferio sur directamente, para comenzar a hacerlo sobre el hemisferio norte terrestre, marcando en el hemisferio sur el inicio del otoño, mientras que en el hemisferio norte, el inicio de la primavera.
Cuando el Sol en su movimiento sobre la superficie terrestre, alcanza la línea del Ecuador, los rayos solares caen en forma perpendicular sobre la Tierra, lo que origina que la luz día tenga la misma duración que la noche, conociéndose con el nombre de “equinoccio”. Este fenómeno astronómico ocurre dos veces en el año; en marzo y en septiembre.

Equinoccio 2

Los equinoccios son los dos puntos de la esfera celeste en que la elíptica corta el ecuador celeste y se llamen “primer punto de Aries o equinoccio vernal” y “primer punto de libra o equinoccio otoñal”. El equinoccio vernal se produce en torno al 20-21 de marzo, y da paso a la primavera en el hemisferio norte y al otoño en el hemisferio sur (en este caso se denomina equinoccio otoñal). El equinoccio otoñal se produce en torno al 22-23 de septiembre, dando paso al otoño en el hemisferio norte y a la primavera en el hemisferio sur (en este caso se denomina equinoccio vernal).

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com

2 Comments

  1. somos alumnos de la escuela Cdte. Luis Piedrabuena y estamos buscando informacion sobre la llegada del otoño, y en esta pagina encontramos la informacion perfecta.

  2. Muy buenas tardes, es un gusto saber aquello, que la información brindada sea de real utilidad. Un saludo grande.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Así es la gigantesca turbina que utilizará Japón para generar energía oceánica

Este dispositivo de gran tamaño se asemeja a