Un «Informe Planeta Vivo 2016» realizado por la Fundación Vida Silvestre, a partir del estudio de 14.152 poblaciones de 3.076 especies de vertebrados de todo el planeta.
Según este informe, que evalúa el impacto de la actividad humana sobre los ecosistemas naturales, el número de animales salvajes que viven en la Tierra va camino de disminuir en dos tercios para el año 2020, en un 67% .
Los resultados no son alentadores. Según el mismo se observa una reducción de las especies, especialmente en los vertebrados que viven en hábitats de agua dulce como cuencas de ríos, humedales y lagos, que alcanzaría un 81% en los últimos 42 años. Entre los vertebrados terrestres, la reducción se sitúa en un 38% y entre los vertebrados marinos, en un 36%.
Desde 1970, se ha registrado una disminución general de 58% en el número de peces, mamíferos, aves y reptiles alrededor del mundo.Esto significa que la fauna silvestre en todo el mundo se está desvaneciendo a un ritmo de 2% al año.En el reporte, de esta rápida extinción se culpa a la pérdida del hábitat, la sobreexplotación de recursos, la contaminación y el cambio climático.
Los especialistas afirman que para prevenir una sexta extinción masiva los gobiernos deben tomar acciones inmediatas para reducir las emisiones contaminantes y la destrucción del hábitat. Por otro lado, los ciudadanos podrían utilizar energías renovables, buscar productos sostenibles certificados y, en particular, exigirles a sus gobernantes leyes ambientales fuertes.
Vía: planetavivo.cienradios