Otro fenómeno relacionado con el arco iris, el arco iris de niebla, o arco de niebla, éste es parecido a un arco iris, pero debido al tamaño diminuto de las gotitas de agua que causan la niebla, menores que 0,05 mm, los arcos iris de niebla tienen colores muy débiles, un borde exterior rojo y un interior azulado.
Un arcoíris de niebla es parecido a un arcoíris, pero debido al tamaño diminuto de las gotitas de agua que causan la niebla, menores que 0,05 mm, los arcoíris de niebla tienen colores muy débiles, un borde exterior rojo y un interior azulado. En algunos casos cuando las gotitas son muy pequeñas parece blanco.
Arcoiris de niebla
En algunos casos cuando las gotitas son muy pequeñas parece blanco. Un arco iris de niebla se puede ver en nubes, típicamente desde un avión mirando hacia abajo y entonces se llama «arco iris de nube».
Cuando las gotitas que lo forman tienen todas casi el mismo tamaño el arco iris de niebla puede tener múltiples anillos internos, supernumerarios, que están muy fuertemente coloreados más que el arco iris principal.
Arco lunar
De las misma manera que un arco de sol, el lunar se produce cuando la luz reflejada por la Luna se refracta en colores visibles al contacto con la lluvia, aunque los colores de este suelen ser muy pálidos, al igual que las iridiscencias producto de la luz del satélite natural de la tierra, debido a la escasa cantidad de luz que llega desde la Luna. Como los arcos iris, los arcos lunares se encuentran siempre en el lado opuesto del cielo desde el que llega la luz de la luna.
Sin lugar a dudas este fenómeno óptico que repasamos en el artículo es tan espectacular como efímero, el arco iris ha sido fuente de inspiración en todo los tiempos, y a menudo se le ha atribuido un gran significado religiosos.
Hoy, teniendo un conocimiento más profundo del fenómeno se puede explicar a ciencia cierta su causa, una vez más la libre naturaleza nos ofrece un panorama único.