Fabrican jabones con cenizas para financiar la regeneración de bosques calcinados

- en Curiosidades y rarezas, Medio ambiente
5534
0
Cada año el fuego devora miles de bosques en todo el planeta. En el momento en el que los pulmones del mundo se queman, solo queda la desoladora imagen de un territorio reducido a cenizas.

es un proyecto encaminado a recuperar la biodiversidad desaparecida tras un incendio forestal. Pero su idea es innovadora. Bajo el lema «crear vida de las cenizas», han fabricado jabones con este polvo grisáceo con el objetivo de que el dinero recaudado por su venta vaya destinado a la regeneración de las áreas pérdidas.

Con cenizas certificadas para la elaboración de productos de higiene, esperan sufragar un protocolo de restauración que pone en marcha actuaciones particulares estudiadas para cada bosque calcinado.

«Los bosques del planeta son necesarios para garantizar nuestra supervivencia y calidad de vida. Ellos son los responsables de la regulación climática y nos proveen de alimentos y materias primas», recuerdan los responsables.

«Los beneficios de las ventas servirán para regenerar estos espacios y financiar un protocolo que involucrará a las administraciones públicas, los agentes del territorio y la población en la restauración y en la prevención de incendios».

Jabones cenizas

 Ashes to Life pueda ser una realidad. Buscan fondos para conseguir producir la primera tanda de este jabón 100% ecológico –adquiriendo cenizas y materias primas necesarias como aceites-, crear una plataforma de venta y, por último, lanzar una fuerte campaña de comunicación que llegue al público. Grabarán también un documental sobre su iniciativa. Los responsables calculan que necesitarán 8000, 7000 y 4000 euros para cada una de esas fases.

 Un espacio quemado puede tardar décadas en volver a ver crecer un brote verde. De su suelo desertificado huyen los animales y cuesta subsanar el impacto de las llamas.   «Consideramos vital encontrar soluciones para devolver los bosques que está perdiendo la sociedad», concluyen desde Ashes to Life. Quieren evitar que se conviertan en cementerios.

Les quedan 49 días antes de que finalice la recaudación para el proyecto. Una pequeña idea con un objetivo enorme.

Deja una respuesta

También te puede interesar

La importancia de los satélites meteorológicos

El sistema de observación espacial es esencial para