Una casa que se adapta al cambio climático

El cambio climático es una realidad que ya no podemos ignorar. El clima, tanto a nivel local como global, va cambiando y sus consecuencias son cada vez más visibles. Aunque algunas de sus causas pueden ser naturales, como los procesos biológicos, la contaminación es una de las causas más graves y, paradójicamente, la más posible de ser controlada o evitada.

 Producto de este cambio, tienden a producirse más inundaciones, ya sea por lluvias más fuertes y persistentes, o por la subida del nivel del agua de los océanos.

Frente a esto, el estudio Terry & Terry Architecture desarrolló una casa flotante capaz de adaptarse al cambio climático, y la llamaron «Tidal House».

Ya otros diseños similares, como el de este cine, este hogar o esta granja, también usaron la modalidad de la flotación, aunque nunca con esta particular característica de adaptación al nivel del agua.

casa flotante

El diseño es un prototipo de hogar que consta de una estructura flotante basada en las plataformas móviles de perforación; pero, además, sostenible y adaptada al cambio climático. ¿Cómo? Posee unos soportes que pueden desplegarse o retraerse para adaptarse a los distintos niveles del mar, pudiendo regular estar más cerca o más lejos de él.

Además, puede reubicarse fácilmente y agruparse con otras para formar una comunidad con muelles y pasarelas.

casa flotantePor otro lado, y considerando que es imposible conectarse en alta mar a la red eléctrica, la casa contaría con paneles solares para funcionar de manera autónoma y sostenible, a nivel energético.
casa flotante cambio climatico

Exteriormente, tiene forma de casquete esférico, lo cual la vuelve más aerodinámica frente a los vientos.

En el interior, cuenta con dos pisos con muy buena iluminación natural; y posee un patio de madera que incluso puede usarse como una pequeña playa.

casa cambio climatico

El diseño fue presentado en la 15º Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia y podría representar una alternativa, aunque eso claramente no nos exime de la necesidad de buscar soluciones urgentes a esta problemática que ya no podemos ignorar.

FUENTES: Twenergy
Terry And Terry Architecture

Fotografía: PLUS Alexander Gornikiewicz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Durante 12.000 años los océanos se calentaron de forma interrumpida

Las estimaciones anteriores de las temperaturas del mar,