Científicos afirman que el lugar con la temperatura más alta jamás registrada en la superficie de la Tierra se encuentra en Canadá y alcazó los 2.370 ºC, hace 40 millones de años.
La causa de esta inmensa elevación de la temperatura fue el impacto de un meteorito que provocó, además, un gigantesco cráter de 28 kilómetros localizado en lago Mistastin, en Labrador, Canadá, afirma Phys.org.
Se cree que durante la formación de la tierra se dieron numerosos impactos de meteoritosque causaron altas temperaturas, pero no se tenían pruebas de qué tan altas eran estas, hasta ahora. ( NASA/JPL vía Wikipedia)
Esto ha hecho difícil el estudio de estas rocas espaciales y las condiciones en que sucedieron las colisiones, según informó ABC. Aunque, por otra parte, han quedado los cráteres que sobreviven hasta hoy.
Los científicos aseguran que “cuando se producen estas colisiones colosales, una gran cantidad de energía se libera en forma de calor”, afirma la publicación.
El lago Mistastin, en Labrador, Canadá fue el lugar con la mayor temperatura regitrada sobre la Tierra en toda la historia. (Wikipedia)
Nicholas Timms, líder del equipo de investigación de la Universidad de Curtin, en Perth, Australia, ha podido determinar el calor producido cuando el objeto golpeó el suelo en Canadá.
¿Cómo lo hizo?
“El equipo encontró evidencias de circonio, un mineral común, transformado en circonia cúbica, también llamada circonita o zirconita, una gema muy parecida al diamante”, afirma dicha publicación.
Esta hermosa gema fue la clave para conocer la temperatura que alcanzó en impacto del meteoro. (Wikipedia)
Para que esta estas valiosas gemas se puedan producir se necesita una temperatura de 2.370ºC, por lo que se cree que, al menos, se tuvo que haber generado esta cantidad de calor con el impacto.
Estas piedras utilizadas en joyería, que son la competencia de los diamantes, fueron la clave para llegar a la conclusión de que en ese lugar se produjo la temperatura más alta jamás encontrada de forma natural en la superficie de la Tierra.
Aunque ya se sospechaba que los impactos de meteoritos podrían alcanzar los 2.000 ºC, “nadie había considerado utilizar circonio como registrador de las temperaturas de impacto“, dijo Timms. “Esta es la primera vez que tenemos una indicación de que rocas reales pueden ponerse tan calientes”.
1 Comment
Folko
ºC no es unidad de «calor», sino de temperatura.