6-Alergia al sol

- en Ciencia
1948
0

La alergia al sol es un término que se utiliza a menudo para describir una serie de enfermedades en las que se produce un sarpullido con picazón en la piel que estuvo expuesta a la luz solar. La forma más común de alergia al sol es la erupción polimorfa lumínica, también conocida como alergia solar.

Algunas personas tienen un tipo hereditario de alergia al sol. Otras desarrollan signos y síntomas solo cuando otro factor los provoca, como un medicamento o la exposición de la piel a plantas como la chirivía o las limas.

Los casos leves de alergia al sol pueden desaparecer sin tratamiento. Los casos más graves pueden requerir tratamiento con cremas o pastillas esteroides. Las personas que tienen una alergia al sol grave pueden necesitar tomar medidas preventivas y usar ropa que las proteja del sol.

1-Alergia al Polen
2-Alergia a los Ácaros
3-Alergia al pelo de los animales
4-Alergia a los alimentos
5- Alergia a los medicamentos/fármacos
6-Alergia al sol
7-Alergia a las picaduras de insectos
8- Alergia a los cosméticos
9-Alergia al látex
10- Alergia a la humedad

Fuente: mayoclinic

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

¿Cómo hacer compost casero?

Separar los residuos que generamos ayudará a reducir la