Difícil poder olvidar aquel 9 de julio del año 2007, 11 años después de que una persistente y copiosa nevada dejara un blanco manto en cada rincón de la ciudad de Córdoba y alrededores, cientos de cordobés durante aquella mañana disfrutaron de un espectáculo muy pocas veces visto en ciudad, cámara de fotos en mano para inmortaliza un instante que perduraría en la memoria de aquellos que vivieron el fenómeno.
Como si realmente se tratara de un punto austral del país, plazas, avenidas, Fuentes, jardines y altos edificios lucían su blanco sombrero helado, los altos pinos de plaza San Martín se doblegaban al intenso frío y al acumulado de nieve sobre su arqueado ramaje.
Aquel 9 de julio, después de las 8 comenzaron a caer los primeros copos, en plaza San Martín (centro de Córdoba) se realizaban los respectivos actos de la fecha, aun así, los granaderos no se inmutaban por la presencia de los blancos copos . Vale acotar que hasta la fecha, la última nevada había sido el 9 de julio de 2007.
Con pequeños copos, inicialmente, el espectáculo de la nieve desembarcó aquella mañana en la ciudad de Córdoba, luego de que en las últimas horas pintara de blanco las sierras, sobre la avenida costanera, hoy nombrada Ramón Bautista Mestre, el ramajes y los troncos de los eucaliptos ya estaban pintados de blanco, al igual que la zona del parque Sarmiento.
Poco después de las 8, vecinos de distintos sectores de la ciudad, comenzaron a alertar a los medios acerca de la caída de copos, desde la zona más alta del parque Sarmiento era fácil y sublime observar a la ciudad cambiando su aspecto tradicional, por uno muy pocas veces vistos por el ciudadano. Hasta el en fondo de la escena se puede ver la vieja vuelta al mundo asomada al blanco paisaje.
Observatorio, Cerro de las Rosas, Villa de las Rosas, Guiñazú y hasta en pleno centro, en Colón y General Paz, son algunas de las zonas que fueron bendecidas por el espectáculo de la nieve. La última nevada en Córdoba capital había sido el 9 de julio de 2007, cuando se registró una térmica fue de 5º bajo cero. La anterior se había registrado en 1984.
En Traslasierra, aquel feriado, el fenómeno obligó a cortar el paso en el camino de las Altas Cumbres, que permanecería cerrado hasta hoy al mediodía. Los lugareños disfrutaron aquella mañana y hasta pasado el mediodía de los acumulados de nieve sobre distintos puntos y barrios linderos a la ciudad y alrededores colindantes con la zona serrana.
En Sierras Chicas, y el Valle de Calamuchita también nevó, según el testimonio dado por distintos oyentes en las radios cordobesas.
También cayo agua- nieve en diferentes sectores de la Capital cordobesa. Sin lugar a dudas, niños que hoy ya crecieron no recuerdan claramente aquel panorama, pero padres, abuelos, tíos y hermanos, sacarán del baúl de fotografías las postales logradas durante aquella mañana, claro, otros con la tecnología en mano, buscaran las filmaciones y fotografías digitales que los remonte a aquel 9 de julio conmemorado con una gran nevada en la ciudad.