A 14 años de una nevada histórica en Córdoba

- en Curiosidades y rarezas, El clima
1915
0

Después de 14 años, la nieve volvió a la ciudad de Córdoba y alrededores, lo que se considera otra nevada histórica en la provincia, lo que tuvo lugar al final de la temporada de otoño 2021.

Ese feriado del 9 de Julio la temperatura marcaba 2 grados bajo cero, similar a la actual.

Fue un lunes, feriado nacional por un nuevo aniversario de la Independencia…hasta cerca del mediodía, continuaba una tenue nevadas sobre el centro de la provincia.

Nevada 2007

El 9 de julio de 2007, hace 14 años, se registró, desde que se tiene memoria, la nevada más copiosa en poblaciones que precisamente no están acostumbradas a este tipo de fenómenos climáticos en esta zona de Córdoba: las ubicadas en el llano. Y sucedió en toda la provincia.

Nevada La Voz1
La Plaza San Martín, en Río Tercero (Imagen: La Voz del Interior)

Según los más memoriosos, entonces, con archivos históricos en mano, y también alguna fotografía en blanco y negro, la última precipitación nívea abundante, se había producido en un mes de julio, pero en una jornada del 6, cuando corría 1927.

Fue una cuenta rápida: habían transcurrido, exactamente, 80 años y 3 días.

Nevada La Voz
Así se apreciaba el Balneario Municipal de Río Tercero (Imagen: La Voz del Interior)

Río Tercero, Almafuerte, Hernando, entre otras comunidades no ubicadas en las sierras, en aquella jornada del lunes, amanecieron cubiertas por el blanco, en algunos casos, con un manto de un considerable espesor, inclusive, se aseguró, en acumulación nívea, más importante que la de hacía ocho décadas.

Nevada Almafuerte
El centro cívico de Almafuerte, con la Iglesia del Apóstol San Pedro (Imagen: Tripmondo)

Los más antiguos habitantes, recordaron que se habían producido nevadas, hacía años, pero ninguna como esa. A lo sumo, los copos no habían conformado manto alguno, y si lo habían hecho, el mismo había sido muy delgado.

Nevada Tripmondo5
El Paseo del Riel, en Río Tercero (Imagen: Tripmondo)

Cámaras en mano (aún las de los celulares no eran comunes; sí las digitales), los habitantes en diferentes poblaciones, salieron a las calles y espacios públicos, a tomar instantáneas que quedarían para la memoria colectiva.

También lo hicieron los medios, que publicaron entonces, postales que se parecían más a regiones serranas o patagónicas. Uno de ellos, La Voz del Interior, mostrando una imagen de las vías férreas en Hernando, en el epígrafe, colocaba: Parece Siberia, pero es Hernando. En el predio ferroviario, las vías permitían apreciar la cantidad de nieve.

Nevada La Voz Hernando
Las vías del ferrocarril en Hernando (Imagen: La Voz del Interior)

Las batallas con los copos de nieve estuvieron al orden del día, como así también los muñecos, que adornaron diferentes lugares, para el deleite de los más chicos, y también de los más grandes. Era toda una novedad para las comunidades.

Nevada La Voz Hernando1
Una niña haciendo un muñeco de nieve en Hernando (Imagen: La Voz del Interior)

El fenómeno, producto de la ola polar, se replicó en varias provincias argentinas, que no son noticia precisamente por la nieve. Los vehículos, que habían dormido en las calles, amanecieron en aquel lunes 9 de Julio, cubiertos por la misma.

En la ciudad de Buenos Aires, se aguardaba, que también llegara el manto níveo, pero fue mucho menor que en el resto del país. Un canal de noticias de la capital, en su zócalo, mostraba la leyenda, casi como un pedido a la naturaleza, cuando se cerraba la jornada: «Urgente: cae agua nieve en el Gran Buenos Aires». Pero de allí a la nieve, fueron apenas unos copos, que duraron muy poco en la superficie.

Nevada Paseo del Riel
Paseo del Riel, en Río Tercero. Imagen: mapio.net

Fue una novedad la llegada de la nieve, como lo fue el intenso frío que parecía penetrar en la piel, cuando aquel manto blanco comenzó a derretirse.

Vía: 3rionoticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo preparar un repelente casero para mosquitos

¿Sabías que es posible hacer un repelente casero