A 42 años del tornado de San Justo, Argentina

- en Sin categoría
3638
0

El tornado de San Justo fue un tornado categoría F5 que afectó a la ciudad argentina de San Justo (provincia de Santa Fe) el día miércoles 10 de enero de 1973, causando 63 muertes, más de 200 heridos y millones de pesos en pérdidas materiales. Es el único tornado de tal magnitud registrado en la Historia no solo de Sudamérica, sino de todo el hemisferio sur.

            

Este tornado fue estudiado por Tetsuya Fujita (creador de la escala fujita) y lo califico como el tornado mas intenso registrado fuera de los Estados Unidos.

¿Cómo fue la llegada del tornado?

Después de una mañana de un intenso calor, al mediodía se vieron pasar enormes nubes torrecúmulos.
Cerca de las 13:00 cayeron algunos chaparrones aislados, debido al alto contenido de humedad relativa y a la extrema inestabilidad que había.

percibieron una pestilencia como de azufre. A las 14:15,1 en las inmediaciones de las vías del Ferrocarril General Belgrano, en pleno campo, se formó un tornado categoría F5. El tornado duró unos 7 minutos. Se desplazó unos 1500 m hacia el sur, devastando todo a una anchura de 300 m, una cuadra a cada lado del bulevar Roque Sáenz Peña, que cruza la ciudad de norte a sur.2
En el hemisferio sur nunca se había registrado un tornado tan fuerte.3 Los registros de tornados datan de fines del siglo XIX

Vía: fmbicentenario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Curiosidades del otoño

Es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápido, ya que en la latitud de la Península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto más tarde que el día anterior y por la tarde se acorta cada día dos minutos antes, por lo que el anochecer es especialmente apreciable. En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día.