A 8.830 m en el Everest se encuentra la estación meteorológica más alta del mundo

- en El clima
955
0

 Investigadores de China instaló una estación de observación meteorológica en el monte Everest, a una altitud de 8.800 metros, lo que convierte al dispositivo en el más alto del mundo.

El canal precisó que la estación es la última de las ocho en el Qomolangma (nombre del monte en tibetano) que prevé el proyecto científico para estudiar la cadena montañosa del Tíbet en condiciones del calentamiento global. Los dispositivos proporcionarán información meteorológica como la velocidad y dirección del viento, la humedad relativa en la zona norte del monte, datos importantes para seguir el derretimiento de los glaciares y la nieve en la meseta tibetana.

Antes el título de la estación más alta lo ostentaba el aparato instalado por investigadores estadounidenses y británicos a una altitud de 8.430 metros en el lado sur del monte en 2019. China y Nepal, en una ceremonia conjunta, anunciaron en diciembre de 2020 que la altitud oficial del Everest era 8.848,86 metros, un poco más de lo que se pensaba antes.

Puedes leer: El monte Everest como pocas veces lo viste

El nuevo récord de una estación meteorológica: a pocos metros de la cima

Un equipo de expedición chino dirigido por científicos ha establecido la estación meteorológica más alta del mundo en el Monte Everest a una altitud de 8.830 metros sobre el nivel del mar (a tan solo 18 m de la cima del monte). El equipo probó con éxito la estación automática y realizó una transmisión para mostrar que el sistema está funcionando en la gélida cumbre.

Alimentada por paneles solares, la estación está diseñada para durar dos años en condiciones meteorológicas adversas y está equipada con un sistema de comunicaciones por satélite para la transmisión de datos, informó CGTN. Según Xinhua, la estación de radio ha sido codificada para transmitir cada 12 minutos.

Nota que te puede interesar: La vida vegetal se propaga en el área del Everest

La nueva estación supera el récord mundial anterior realizado por científicos británicos y estadounidenses, cuando establecieron una estación meteorológica en el lado sur del Everest a una altitud de 8.430 metros. China ya ha establecido tres estaciones meteorológicas en el lado norte de la montaña a 7.028 metros, 7.790 metros y 8.300 metros.

Estaciones meteorológicas chinas en el Everest

Según CGTN, Beijing ahora tiene siete estaciones de este tipo que operan entre 5.200 metros y 8.300 metros. Según los informes, el equipo necesario para montar la estación pesa alrededor de 50 kilogramos y fue desmantelada para ser llevado a la cima. La estación obtendrá datos del área circundante, llenando el vacío en el registro meteorológico del «tercer polo» del mundo.

La expedición se llevó a cabo bajo la «Misión Cumbre de la Tierra 2022«. Al llegar a la cima, el equipo científico también realizó misiones de observación y muestreo. La expedición también está realizando estudios para detectar el espesor del hielo y la nieve en la cumbre. El equipo ha recolectado muestras de nieve, hielo y rocas a altitudes de 5.800 metros y 8.300 metros.

La expedición también tiene como objetivo encontrar el patrón del cambio climático y estudiar la variación de las concentraciones de gases de efecto invernadero en las altitudes extremadamente altas del Monte Everest.

Con información de: https://www.tiempo.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

La importancia de los satélites meteorológicos

El sistema de observación espacial es esencial para