Actividad solar: presencia de agujeros coronales en las últimas horas

- en Sin categoría
1364
0

Viento solar d

La actividad solar es un tema al cual no hay que quitarle la mirada de encima, ni mucho menos restarle importancia,  por más que el astro esté ingresando de a poco al final se su ciclo activo, este parece que quererse dormir del todo, su letargo se ve interrumpido por constante presencia de filamentos y manchas, regiones activas sobre el limbo. En las ultimas semanas de febrero, varias eyecciones de masa coronal, aunque no dirigidas hacia la tierra, dejaron a los científicos y a los observadores de este tipo de fenómenos con la gran pregunta, ¿realmente el astro está entrando en una etapa inactiva?, pues, a veces no lo parece.

Corona 2

Corona 1

En muchas oportunidades, en el blog dimos lugar a la información sobre los esquivos detalles que nos puede enviar la gran estrella ardiente, esquivos para el ojo humano, pero allá arriba este continúa asombrando.

En las ultimas horas del jueves y parte del viernes, una corriente de viento solar está fluyendo de un agujero coronal, esta emanación debe llegar a la Tierra alrededor del día 9 de marzo. Debido a que el «grifo» se encuentra en el hemisferio norte del Sol, la corriente navegará en su mayoría al norte de nuestro planeta, la entrega sólo de refilón al campo magnético de la Tierra.

sol gd

 

Sol coronal

Un golpe de refilón, sin embargo, podría ser suficiente para provocar auroras polares. Por razones que los investigadores no entienden por completo, la primavera es la temporada de auroras. Con el equinoccio vernal el norte a la vuelta de la esquina, incluso pequeñas ráfagas de viento solar pueden suscitar la actividad geomagnética. Los científicos advierten a los observadores de los cielos polares que se mantengan atento a las auroras que puedan producirse a causa de esta actividad.

Sol f

Aurora d

Vamos a extendernos un poco para comprender de que se trata, que son los agujeros coronales. Estos puntos son lugares en la atmósfera superior del Sol donde el campo magnético se abre y permite que el viento solar se escape.

Los agujeros coronales señalan regiones del campo magnético solar, en las que las líneas de campo están abiertas, es decir en vez de cerrarse conectando zonas de polaridad opuesta, se dispersan en el espacio interplanetario.

Viento solar d

Los agujeros coronales, se manifiestan como manchas oscuras en las fotografías en ultravioleta o rayos X, debido a que su temperatura y su densidad son mucho mas bajas que en las zonas circundantes (luego emiten menos radiación) y pueden cubrir una gran proporción del disco visible.

En el hemisferio norte del sol, los campos magnéticos se han abierto, lo que permite un flujo de viento solar se escape al espacio. Entre esas aberturas se llaman «agujeros coronales». Observatorio de Dinámica Solar de la NASA tomó esta imagen de la estructura.

Coronal 1

cORONAL 2

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el