Activistas climáticos tiñeron de negro la Fontana di Trevi de Roma

- en Curiosidades y rarezas, Medio ambiente
154
0

En protesta contra el cambio climático y bajo el pedido de que se deje de invertir en combustibles fósiles, activistas protestaron en la Fontana di Trevi de Roma, uno de los símbolos de la ciudad italiana, y arrojaron un líquido negro al agua del monumento, que aparentemente sería carbón líquido.

El reclamo se da en medio de una complicada situación que atraviesa el norte de Italia por las inundaciones que arrasaron en Emilia-Romaña y que han causado 14 muertos y 36.600 evacuados. «Nuestro país está muriendo» a causa de la crisis climática, dijeron los jóvenes luego de arrojar el líquido negro y meterse a la fuente.

Por su parte, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, pidió en redes sociales «acabar con estas absurdas agresiones a nuestro patrimonio artístico», como lo es la Fontana, que en 2015 terminó de ser restaurada. «Hoy ha sido vandalizada la Fontana di Trevi. Su recuperación será cara y compleja y esperamos que no haya daños permanentes. Invito a los activistas a medirse en un terreno de debate sin poner en riesgo los monumentos», publicó Gualtieri.

El grupo «Ultima Generazione» (Última Generación) reivindicó la protesta en su perfil de Instagram y exigió «bloquear los subsidios públicos a los combustibles fósiles y poner la atención en el colapso climático al que nos dirigimos»

Cabe mencionar que no es la primera protesta de estas características. El pasado 1 de abril, vertieron tinte negro en la histórica fuente de la Barcaccia de la Plaza España de Roma, construida entre 1626 y 1629. Antes, el 17 de marzo mancharon con pintura naranja el Palacio Vecchio de Florencia, sede del ayuntamiento.

El pasado noviembre arrojaron sopa a un cuadro de Van Gogh de una exposición temporal de Roma y mancharon con pintura el «El Dedo» del Maurizio Cattelan frente a la Bolsa de Milán, además de la escultura ecuestre del Vittorio Emanuele II frente al Duomo o catedral de esa ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Por qué los bosques tropicales son tan importantes para enfrentar el cambio climático

De acuerdo a un nuevo estudio, los bosques