Al menos 19 muertos y más de 270 heridos en dos fuertes terremotos en China

- en Fenómenos naturales, Sismos
745
0

Dos fuertes terremotos 7,0 y porterior 6,3 ocurridos en las últimas 24 horas en China, uno en la provincia de Sichuan (centro) y otro en la región noroccidental de Xinjiang, causaron al menos 19 muertos y 280 heridos, mientras equipos de rescate trabajan en ambas zonas en busca de más víctimas.

 

Al menos 19 personas han muerto y otras 247 han resultado heridas, en un terremoto de magnitud 7 grados de magnitud en la escala de Richter (6,5, según el Servicio Geológico de EEUU) que ha sacudido este martes la turística comarca china de Jiuzhaigou (centro), informa el Centro de Redes Sismológicas de China.

El seísmo tuvo su epicentro a 33,2 grados latitud norte y 103,82 longitud este, con una profundidad de 20 kilómetros, según el Centro de Redes Sismológicas de China, y golpeó una provincia, Sichuan, que en 2008 sufrió uno de los peores terremotos de las últimas décadas, con más de 90.000 víctimas entre muertos y desaparecidos.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió todos los esfuerzos para organizar las tareas de rescate de los heridos y el primer ministro, Li Keqiang, también exhortó a las autoridades locales a hacer todo lo posible para auxiliar a los afectados.

Las autoridades chinas han lanzado un dispositivo de emergencia de máximo nivel, con equipos de rescate desplazados al área cercana al epicentro. Jiuzhaigou es un valle famoso por sus cataratas y sus formaciones kársticas, que atraen cada año a grandes cantidades de turistas. Hasta el momento más de 30.000 turistas han sido evacuados de la región y otros 10.000 permanecen varados a la espera de ser rescatados ya que los deslizamientos de tierra habían bloqueado las carreteras.

 

Vía: 20minutos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tormentas eléctricas. Galería de fotos

Los rayos son descargas eléctricas causadas por desbalances entre las nubes y el suelo o con la propia nube, ocurriendo en el primer caso descargas hacia el suelo y en el segundo descargas dentro de la nube siendo este el caso más común.