Esta imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble muestra a la nebulosa planetaria Hen 2-437, la cual se ubica en la tenue constelación de Vulpecula en el cielo del Hemisferio Norte. Hen 2-437 fue identificada por primera vez en 1946 por Rudolph Minkowski; fue añadida en un catálogo de nebulosas planetarias dos décadas después por el astrónomo y astronauta de la NASA Karl Gordon Henize.
Las nebulosas planetarias como Hen 2-437 se forman cuando una estrella con una masa similar al Sol alcanza las etapas finales de su vida. La estrella aumenta su tamaño hasta convertirse en una gigante roja, antes de expulsar sus capas externas de gas hacia el espacio. Después, la estrella se encoge y se convierte en una enana blanca, mientras que el gas se comprime lentamente y sale expulsado por el viento estelar. Hen 2-437 es una nebulosa bipolar, el material eyectado por la estrella moribunda ha formado dos lóbulos en forma de alas azules visibles claramente en la imagen.
Crédito: NASA / ESA / Hubble Vìa: Eluniversohoy