La tormenta subtropical Alex, que se formó este miércoles en el Atlántico fuera de la temporada de huracanes, se convirtió hoy en huracán al subir sus vientos máximos a 140 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Con lo que oficialmente es el primer huracán que se registra durante el mes de enero desde 1938 y apenas el cuarto de enero en 150 años de registros.
Alex no es sólo inusual por ser un huracán en pleno invierno; también lo es por ser la segunda tormenta en el registro en formarse tan al norte y al este en el Atlántico.
Este tipo de fenómenos no suelen formarse cuando las temperaturas superficiales del agua del mar están por debajo de 26 °C, por lo que parecía extraño que Alex se formase en aguas a 22 ° C.
Se ha emitido un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) para Faial, Pico, Sao Jorge, Graciosa y Terceira, en el centro de las Azores. Sao Miguel y Santa María, al este de las Azores, están bajo aviso de tormenta tropical.
Según un probable patrón de trayectoria, el centro de Alex se moverá sobre “porciones de las islas Azores en la mañana del viernes”, explicaron los meteorólogos del CNH.
El fenómeno natural extratropical ocasionará fuertes lluvias, vientos huracanados, mareas y peligrosos deslizamientos de tierra en las Azores.
La tormenta Alex, que se formó en el extremo este del Atlántico, estaba localizada hoy cerca de la latitud 31,5 grados norte y la longitud 28,4 grados oeste.
La pasada temporada atlántica de huracanes, que comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, registró once tormentas tropicales, cuatro de las cuales se transformaron en huracán, y dos, Danny y Joaquín, lo fueron de categoría mayor (3 y 4, respectivamente).
Vía: 2012ultimasnoticias