Algas bioluminiscentes en la orilla del mar

- en Curiosidades y rarezas
3579
0

Prese

La naturaleza tiene detalles que muy pocos de nosotros conocemos, pero que están presentes aún en los lugares que pueden resultar extraños o bien habituales, en este caso el mar, las olas, el agua que se agolpa en las orillas y resaltan con un permanente brillo, como si miles de estrellas se hubiesen precipitado sobre la superficie liquida, estas  sin dejar de brillar.

Hay bacterias, animales, algas y muchos otros organismos que producen, de forma natural, una reacción química bioluminiscente. Es decir, producen luz. Tienen una sustancia llamada de forma genérica luciferina que cuando actúa una enzima llamada luciferasa genera radiación de onda visible, luz, y una sustancia producto llamada oxiluciferina.

Algas 1

Olas

Hay medusas que emiten una luz roja para atraer presas hacia sus tentáculos, los calamares cambian la luz que emiten para adaptarse al día y a la noche, pero este próximo curso tengo que explicar a mis alumnos la célula vegetal y me interesa el caso de las algas. Su presencia en un lago o en el mar puede generar un efecto espectacular. Una imagen puede explicarlo muy bien.Phil Hart ha realizado una serie de fotografías en los lagos de Gippsland, en. el estado de Victoria (Australia). Podemos ver la bioluminiscencia en la orilla, con las pequeñas olas que crea el viento.

 

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com

Deja una respuesta

También te puede interesar

La profundidad de la noche

Cuatro paisajes "galácticos" desde la Tierra, donde se puede apreciar la profundidad de la noche, porque se que a muchos de ustedes los cautivan este tipo de postales donde se puede acariciar el esplendor nocturno, sin dejar de lado el brillo profundo del cielo galáctico.