Las donuts o donas pueden tener muchos sabores, rellenos y coberturas. Ideales para hacer en días frío.
Según los nutricionistas se consumen alimentos con mayor cantidad de grasas y calorías en días con bajas temperaturas para mantener la regulación de la temperatura corporal frente al estrés ambiental. Pero también porque ayudan a mejorar (temporalmente) el estado de ánimo y a aliviar la ansiedad. Existe, además, un origen genético en esa búsqueda de alimentos más energéticos para resistir la época de escasez como era antiguamente el invierno. Por otra parte, las personas diagnosticadas con trastorno afectivo estacional, entre un 1-3% de la población, suelen experimentar un aumento del apetito, que sacian, sobre todo, con carbohidratos.
Ingredientes (para 12 porciones)
- 500 g de harina
- 3 g de levadura seca
- 200 cc de leche
- 55 g de manteca
- 3 g de sal
- 90 g de azúcar
- 3 huevos
Preparación
Paso 1
Colocar la harina y la levadura en un bowl. Incorporar los huevos, la leche, el azúcar y la sal. Amasar hasta unir bien todos los ingredientes.
Paso 2
Una vez unido, incorporar la manteca y seguir amasando hasta dejar una masa lisa. Dejar fermentar en un bowl tapado por 1 hora o hasta que duplique su volumen.
Paso 3
Estirar la masa a una altura de 1 centímetro y aplicar el cortante de donas sobre la masa. Dejar reposar las donas sobre cuadrados de papel manteca para evitar manipularlas luego de fermentadas.
Paso 4
Colocar la dona junto con el papel en la freidora y retirar el papel. Cocinar 1 minuto por cada lado y retirar.
Paso 5
Por otro lado, derretir el chocolate a baño maría. Cubrir las donas con el chocolate y tirarle las granas de colores por encima.
