En la Antártida se registró un pico de 17,5 grados en la Base Esperanza; fue la mayor temperatura registrada en todo el sector continental.
La Organización Metereológica Mundial (OMM) aportó datos importantes, e incluso escalofriantes, acerca de los récords de temperaturas que se están viviendo en la Antártida.
Según informó un comité de expertos de la OMM, en la Base Esperanza se registró el pico de mayor temperatura de toda la Antártida con una temperatura de 17,5 grados; lo llamativo es que este pico no se registró ahora sino el 24 de marzo de 2015.
De este comité participaron dos especialistas argentinos que trabajan en el Servicio Metereológico Nacional (SMN): Milagros Skansi y José Luis Stella, quienes comprobaron los datos.
En este sentido, Stella afirmó a Clarín: “acá verificamos un caso extremo. Pero no podemos relacionarlo con el cambio climático, si bien hay una tendencia a mayor temperatura. Es algo muy particular lo que sucedió, sin tener que hablar de calentamiento”.
A su vez, según Stella, “hay una tendencia global y la Antártida no está exenta. El promedio de aumento es de 1 grado. En tanto en el Polo Norte se ve la disminución del hielo. Aquí los números muestran una tendencia positiva y en nuestras estaciones está en ascenso”.
Los expertos también confirmaron que hubo otra marca nunca conseguida anteriormente, que fue de 19.8° en “la región de la Antártida”, definida por la OMM y las Naciones Unidas como todas las tierras que se encuentran al sur del paralelo 60°S. Esta se observó el 30 de enero de 1982 en la estación de investigación Signy.
Vía: planetavivo.cienradios