Traducción carta enviada por el corresponsal anónimo «G.C.» en el Morning Glory «,» El Boletín (NSW Sydney), vol. 55, n º 2848, 12 de septiembre 1934 .
«A la gloria» mañana «es un fenómeno frecuente en el país de Australia en el Golfo. Durante una estancia en Burketown fui testigo de uno. Un banco de nubes bajas alineadas en el horizonte temprano en la mañana, y se aceleró a un ritmo alarmante. Me sentí seguro de que se va a tener un diluvio. vino, una nube amenazadora, laminados oscuros, y pronto el cielo estaba completamente nublado. Unas pocas gotas de lluvia cayeron, luego tuvimos una brisa agradable que se prolongó durante un par de minutos. Lejos se fue la nube oscura tan rápidamente como había llegado, y el sol siguió incendio tan despiadadamente como siempre. Burketown está situado en una claypan duro y seco donde es prácticamente imposible cultivar nada – ni siquiera el otro tipo de gloria de la mañana tan bien conocidos en otras partes del Queensland.»
NOTA La formación de este tipo de nubosidad, durante los meses de agosto/setiembre y parte de Octubre, al igual que la intensificación de los vientos monzones y/o formación de ciclones/huracanes/tifones = en el hemisferio Norte= según mi opinión. Estaría relacionada principalmente con las ocasionales y muy bajas temperaturas registradas en la alta meseta antártica durante ese periodo, y que pueden alcanzar valores inferiores a 80 grados C bajo cero, con drenaje hacia las costas o periferia antártica y posterior perturbación, hasta latitudes bajas, coincidente con otras causas,que se producirían en el hemisferio norte, ya mencionadas en mis anteriores informes.
En casi toda la Patagonia Argentina, en zonas próximas o distantes de la Cordillera y precordillera del resto del pais, es común observar también de acuerdo a situaciones sinópticas típicas y/o especiales y en determinadas épocas, distintos «tipos de nubes», que producen fuertes turbulencias, en niveles bajos medios y altos de la atmosfera.
Los vientos fuertes zonales y en altura, especialmente con componente oeste,dan lugar a la formación de nubes lenticulares y/ otras que se asemejan.
La gente de campo o las que le interesa observar el cielo, de acuerdo a sus alturas (Base o tope) pueden predecir el tiempo meteorológico con acierto y bastante anticipación.
Referencias:
El Chamán dice: la ciencia meteorológica no es exacta.
7 Comments
TOMAS DORAN
Simplemente: Excelente muestra. Muchas gracias por mostrarla.-
TOMAS DORAN
Cada foto aquí publicada, resulta exultante para mi espíritu, ojalá ocurra lo mismo en todas las personas que lean este blog. Gente linda de Nuestro Clima, gracias por publicarlo. y coincido con Chaman que dice que la ciencia meteorológica no es exacta. Saludos cordiales.-
manuel
aqui podemos comtenplar la majestad de DIOS amen
Julieta Garcia
Hermosos Paisajes! Qué maravillas nos da la Naturaleza…
CHAMAN
Antecedentes Nubes Morning Glory en Golfo de Carpentaria=
Recordando, se dijo, 05/04/2010 a las 10:01:51
=La formación de este tipo de nubosidad, durante los meses de agosto/setiembre y parte de Octubre, al igual que la intensificación de los vientos monzones y/o formación de ciclones/huracanes/tifones = en el hemisferio Norte= según mi opinión. Estaría relacionada principalmente con las ocasionales y muy bajas temperaturas registradas en la alta meseta antártica durante ese periodo, y que pueden alcanzar valores inferiores a 80 grados C bajo cero, con drenaje hacia las costas o periferia antártica y posterior perturbación, hasta latitudes bajas, coincidente con otras causas, que se producirían en el hemisferio norte, ya mencionadas en mis anteriores informes.=
Actualmente 1 y 2 de agosto del 2010, se están registrando temperaturas muy bajas en el =polo sur frío=. En base a esta situación se recuerda este comentario para interpretar mejor el tema de referencia.
Ver formación nubosa en toda esa región, NO son exactamente las mismas, son similares, El manto nuboso llega a tocar esa región norte de Australia y otras extensa masa nubosas asociadas a un frente frío que se extienden desde altas latitudes en el Hemisferio Sur perturban latitudes bajas, interactuando con condiciones sinopticas especiales con el H. Norte
Ver imagen satelital en movimiento
http://www.intellicast.com/Global/Satellite/Infrared.aspx?location=ASXX0206&animate=true
Marvin
simplemente es la Grandeza de Dios, Maravilloso su Poder.
JULIO
el poder de dios, osea que cuando esta enojado nos manda huracanes, tifones y demas yerbas segun tu logica…