Aquella nevada histórica, «9 de julio de 2007»

- en Tiempo actual
3045
9

Prese

Difícil poder olvidar aquel 9 de julio del año 2007, 6 años después de que una persistente y copiosa  nevada dejara un blanco manto en cada rincón de la ciudad de Córdoba y alrededores, cientos de cordobés durante aquella mañana disfrutaron de un espectáculo muy pocas veces visto en ciudad, cámara de fotos en mano para inmortaliza un instante que perduraría en la memoria de aquellos que vivieron el fenómeno. Como si realmente se tratara de un punto austral del país, plazas, avenidas, Fuentes, jardines y altos edificios lucían su blanco sombrero helado, los altos pinos de plaza San Martín se doblegaban al intenso frío y al acumulado de nieve sobre su arqueado ramaje.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Aquel 9 de julio, después  de las 8 comenzaron a caer los primeros copos, en plaza San Martín (centro de Córdoba) se realizaban los respectivos actos de la fecha, aun así, los granaderos no se inmutaban por la presencia de los blancos copos . Vale acotar que hasta la fecha, la última nevada había sido el 9 de julio de 2007.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nieve0

Con pequeños copos, inicialmente, el espectáculo de la nieve desembarcó aquella mañana en la ciudad de Córdoba, luego de que en las últimas horas pintara de blanco las sierras, sobre la avenida costanera, hoy nombrada Ramón Bautista Mestre, el ramajes y los troncos de los eucaliptos ya estaban pintados de blanco, al igual que la zona del parque Sarmiento.
Nieve2

Poco después de las 8, vecinos de distintos sectores de la ciudad, comenzaron a alertar a los medios acerca de la caída de copos, desde la zona más alta del parque Sarmiento era fácil y sublime observar a la ciudad cambiando su aspecto tradicional, por uno muy pocas veces vistos por el ciudadano. Hasta el en fondo de la escena se puede  ver la vieja vuelta al mundo asomada al blanco paisaje.

Nieve6

Observatorio, Cerro de las Rosas, Villa de las Rosas, Guiñazú y hasta en pleno centro, en Colón y General Paz, son algunas de las zonas que fueron bendecidas por el espectáculo de la nieve. La última nevada en Córdoba capital había sido el 9 de julio de 2007, cuando se registró una térmica fue de 5º bajo cero. La anterior se había registrado en 1984.

Nieve3

Nieve 02

En Traslasierra, aquel feriado,  el fenómeno obligó a cortar el paso en el camino de las Altas Cumbres, que permanecería cerrado hasta hoy al mediodía. Los lugareños disfrutaron aquella mañana y hasta pasado el mediodía de los acumulados de nieve sobre distintos puntos y barrios linderos a la ciudad y alrededores colindantes con la zona serrana.

Nieve9

764365446_d86dde0db9

En Sierras Chicas, y el Valle de Calamuchita también nevó, según el testimonio dado por distintos oyentes en las radios cordobesas.

rio nevado

calamuchita

También cayo agua- nieve en diferentes sectores de la Capital cordobesa. Sin lugar a dudas, niños que hoy ya crecieron no recuerdan claramente aquel panorama, pero padres, abuelos, tíos y hermanos, sacarán del baúl de fotografías las postales logradas durante aquella mañana, claro, otros con la tecnología en mano, buscaran las filmaciones y fotografías digitales que los remonte a aquel 9 de julio conmemorado con una gran nevada en la ciudad.

Por Kazatormentas

para Infoclima.com / Nuestroclima.com

9 Comments

  1. Muy lejos de aquel dìa històrico de nuestra fecha patria con la nieve en el centro del paìs es posible que una ola polar intensa nos invada en menos de 10 dìas.
    atte.

  2. Hola quisiera saber si en este invierno 2013 tendremos nieve en el centro del pais mas presisamente en el sur de cordoba (rio cuarto), gracias muy buenos informes

  3. Muy lindo me acuerdo que aca en Rio Cuarto quedo todo blanco, casi 30 cm de nieve, en las copas de los arboles tenian muchisima nieve y duro la nieve acumuluda en algunos sectores casi 5 dias despues, la verdad cambia el entorno y tambien te invita a soñar.
    Espero se repita alguna vez, si quiera ver caer agua nieve.

  4. Bueno finalmente la ola polar intensa se cumpliò (dirìa doble ola polar) y al parecer el invierno ha cumplido con su cuota de frìo, serà verdad esta vez como dicen los viejos conocedores del tema que a olas polares intensas corresponderàn en verano olas de calor sofocantes?. Veremos que nos deparan ya el final de la primavera y todo el verano.
    Atte.

  5. Hola Kazatormentas quisiera saber: si puede aver otra ola polar como la que paso o esto fue todo por este invierno?, La verdad me quede con ganas de ver un poco mas de nieve, aqui en Rio Cuarto cayo un poco de aguanieve pero muy debil, (avia mucho viento y el cielo no estab muy cubierto) solo fueron unos 10 minutos de aguanieve y nada mas. gracias

  6. asi fue ingeniero! tal cual lo pronosticaron uds y el sr.chaman. Me dio lastima que no se pudo darse la nieve en la ciudad de buenos aires, y si en otros puntos del norte, incluyendo curitiva en Brasil. creo que no ayudo la falta de presipitaciones no? Gracias
    atte
    juan

  7. Hola David, con respecto a otro impulso de aire polar, no es muy probable que tengamos un ingreso tan profundo como el que se dio durante el fin de semana pasado, no se descartan desplazamientos de aire frío sobre el área central y centro, aún así es difícil que llegue a ser pronunciado como para producir nevadas sobre puntos específicos de la región. Aunque aún la estación invernal no se despide, en Agosto comenzaran a darse algunas tormentas, conforme nos acerquemos a Septiembre, las temperaturas ya se comenzaran a notar con valores incrementados, aunque el frío no se va a despedir tan rápido. Muy buenas tardes y gracias por todos los comentarios en la nota.

  8. Estimados, si mal no entiendo según el método Antioquia deberíamos tener en 10 días aproximadamente una nueva ola polar (habrá que ver la intensidad) dado que en base Vostok desde el 27/7 se registran mínimas que superan los -70ºC, alcanzando los -79ºC el día de ayer. Quisiera saber vuestra opinión si estoy en lo cierto. Gracias y saludos para todos

  9. Gracias Kazatormentas por tu respuesta, veo que este invierno no va a ser muy frio.Esperemos que llueva un poco, esta muy seco aca en la zona de Rio Cuarto.
    Gracias

Deja una respuesta

También te puede interesar

Nubes que transportan plásticos

En el futuro, una mayor cantidad de plásticos