Ambos sistemas se han desarrollado de forma similar y casi simétrica a cada lado del ecuador en latitudes opuestas, uno al norte y otro al sur.
Las condiciones ambientales son favorables al desarrollo de ambos sistemas en las próximas horas. Los ciclones tropicales pueden durar una semana o incluso períodos más prolongados. Por tanto, cabe la posibilidad de que haya varios ciclones activos de forma simultánea.
desde arriba por satélites, los ciclones gemelos actúan casi alineados, girando aproximadamente a la misma longitud sobre el Océano Índico. Sin embargo, las direcciones son opuestas con Asani dirigiéndose hacia el norte y Karim hacia el sur, por debajo del ecuador. Estos últimos no llegarán a las zonas territoriales.
Puedes leer: ¿Qué diferencias hay entre huracán, tifón y ciclón?
El movimiento de los sistemas
Los ciclones gemelos giraban aproximadamente a la misma distancia del ecuador, pero en direcciones opuestas. Los vientos de un ciclón giran en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte, pero en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio sur debido al efecto Coriolis, una fuerza impulsada por la rotación de la Tierra que desvía los vientos predominantes en una dirección en el hemisferio norte y en la dirección opuesta en el hemisferio sur.

Asani en la zona norte
En el norte del Océano Índico, el ciclón tropical Asani avanzó hacia el oeste-noroeste el 8 de mayo y tuvo vientos máximos sostenidos de 100-110 kilómetros por hora a medida que avanzaba por la Bahía de Bengala. Los meteorólogos del Departamento Meteorológico de la India (IMD) esperan que Asani se debilite a medida que se acerca al sur de la India y gira hacia el noreste , manteniendo la tormenta en alta mar a lo largo de la costa de Andhra Pradesh-Odisha en los próximos días.
Te puede interesar: ¿Por qué retiraron a Ida de la lista de nombres de huracanes?
MD ha pedido la suspensión de todas las operaciones de pesca en las zonas más afectadas. Las fuertes lluvias representan la mayor amenaza en tierra.
Karim en el sur
Al sur del ecuador, el ciclón tropical Karim se encuentra en mar abierto al oeste de Australia. Con vientos que alcanzan el equivalente a un huracán de categoría 1, el Centro Conjunto de Alerta de Tifones/ Joint Typhoon Warning Center (JTWC) de EE. UU. espera que Karim se debilite rápidamente a medida que encuentre altos niveles de cizalladura del viento en los próximos días. La tormenta tropical no representa una amenaza para los principales centros de población, aunque podría afectar a las Islas Cocos , una cadena de islas de coral con una población de 600 habitantes.
Una perturbación tropical que se mueve hacia el este llamada Madden-Julian Oscillation ayudó a impulsar las tormentas gemelas al promover la convección y fuertes vientos del oeste, según informa The Weather Channel.

Imagen de NASA Earth Observatory por Lauren Dauphin, usando datos VIIRS de la NASA EOSDIS LANCE , GIBS/Worldview y el Sistema de Satélite Polar Conjunto (JPSS). Texto de Adam Voiland.
Con información de: https://www.tiempo.com/