El VLTI (Interferómetro del VLT, Very Large Telescope), instalado en el Observatorio Paranal de ESO (Chile), ha obtenido la vista más nítida del disco de polvo que rodea a una estrella evolucionada. Por primera vez, se pueden comparar este tipo de discos con los discos que hay alrededor de estrellas jóvenes, y parecen ser sorprendentemente similares. Incluso es posible que un disco que aparece al final de la vida de una estrella también pueda crear una segunda generación de planetas.
Cuando se acercan al final de sus vidas, muchas estrellas desarrollan discos estables de gas y polvo que las rodean. El material de estos discos fue expulsado por vientos estelares mientras la estrella pasaba por una etapa de su evolución denominada de “gigante roja”. Estos discos se asemejan a los que forman planetas alrededor de estrellas jóvenes. Pero, hasta ahora, los astrónomos no han sido capaces de comparar los dos tipos de disco, formados al principio y al final del ciclo de la vida estelar.
Aunque hay muchos discos asociados con estrellas jóvenes que están lo suficientemente cerca de nosotros como para ser estudiados en profundidad, no tenemos un equivalente de estrellas viejas con discos que estén lo bastante cerca de nosotros como para poder obtener imágenes detalladas.