Así se vio el eclipse total de Luna el 4 de abril de 2015

- en Astronomía, Ciencia, Eclipses
1325
0

Eclipse 0

LOS CINCO MINUTOS DE «LA LUNA DE SANGRE»

El eclipse lunar total de este sábado 4 de abril de 2015 creó un fenómeno conocido como Luna de sangre. El efecto óptico, que tiñó el satélite de rojo mortecino, se produjo cuando la Tierra se interpuso entre el Sol y la Luna. Fue la primera de las dos lunas sangrantes de este año.

Eclipse Luna 1

 El eclipse total de Luna desde Canadá. 4 de abril de 2015 Crédito: Roger Hill

“La mayoríade estos fenómenos suelen durar más de una hora. Sin embargo, este eclipse lunar es bastante inusual, porque su momento álgido duró menos de cinco minutos”, explicaron desde el colectivo de astrónomos de Slooh.

Eclipse 2

El eclipse total de Luna desde Míchigan, Estados Unidos. 4 de abril de 2015 Crédito: Mike Lewis

Al fenómeno solo lo disfrutaron los 4 minutos y 43 segundos de su totalidad los aficionados y astrónomos ubicados en Australia, Nueva Zelanda y Hawái, además de ciertas zonas de América.

Eclipse 3

El eclipse total de Luna desde Pennsylvania, Estados Unidos. 4 de abril de 2015 Crédito: Kevin R. Witman

El color rojo de la Luna se debe a la difracción de la luz del Sol al pasar por la atmósfera celeste, unido a restos de polvo volcánico. Al incidir estos rayos del Sol en la Luna durante un eclipse, se vuelve de este color.

Eclipse 5

Tomada por Derrick Stamos en 04 de abril 2015, 50 minutos después del eclipse total, la Luna ahora parcialmente eclipsada va de oro ya que pone en los albores de brillo.

El eclipse de este primer sábado de abril fue el tercero de los cuatro lunares totales que comenzaron el año pasado, la mencionada tétrada.

Eclipse 6

Eclipse Lunar, 04 de abril 2015 Tomado por Steve Riegel desde Colorado Springs

La tétrada –grupo de cuatro eclipses en el calendario lunar- ocurren en intervalos de aproximadamente seis meses en periodos de dos años. Los dos primeros fueron el 15 de abril y el 8 de octubre de 2014, el tercero es el de este sábado 4 de abril y la cuarta Luna de sangre se espera para el 28 de septiembre, tras el equinoccio de otoño.

Eclipse 5

Los expertos de la NASA aseguran que en este siglo se darán ocho tétradas más. Así, tras la última de este año, las próximas cuatro lunas sangrientas se esperan para la próxima década.

Vía: cienciaxplora.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Así se ven las flores cuándo se congelan

Increíble fenómeno de flores congeladas. La helada o escarcha,