Uno de los territorios con mucha historia en Canadá es sin duda Yukón. Uno de esos motivos es porque los turistas quieren disfrutar de la hermosa naturaleza de este lugar tan peculiar, una zona donde se suele dar el fenómeno de las auroras boreales, un espectáculo que tiene el cielo como principal escenario durante la noche y que tan sólo se da en algunos países del hemisferio norte.
Las noches a partir de agosto suelen tener auroras boreales en Yukón, un fenómeno que suele durar hasta aproximadamente el mes de abril, por lo que suele ser un período de tiempo en el que los turistas llegan hasta esta zona y disfrutan mucho, sobre todo porque el cielo se viste de diferentes colores y es una maravilla poder avistar esta serie de luces en el cielo.
La aurora del hemisferio norte fue nombrada aurora boreal (luces del norte) por el científico francés Pierre Gassendi en 1621, quien fue el primero en hacer observaciones aurorales sistemáticas. La aurora del sur fue nombrada aurora austral (luces del sur) por el capitán James Cook en 1773, cuando la observó por primera vez en el Océano Índico. Ya los filósofos griegos consideraban a la aurora del norte como un fenómeno natural, y la asociaban con el reflejo de la luz en los hielos polares, cuando en realidad el fenómeno está asociado a las tormentas geomagneticas producidas por el astro rey, el sol.
Fotografías: David Cartier,