Sin lugar a dudas, una serie de fotografías macro espectaculares de insectos. Como si se tratase de verdaderos «aviones naturales», estos muestran su maravillosa envergadura. Los únicos artrópodos que poseen alas son los adultos.
La presencia de alas es una de las adaptaciones que les ha proporcionado a este grupo de organismos grandes ventajas, dado la posibilidad de gran desplazamiento y dispersión.
En general los insectos más modernos vuelan con sus dos pares de alas como una sola unidad (usando mecanismos de acoplamiento), o bien puede que un par de alas no sea funcional para el vuelo (ej.: élitros, halterios). Algunos insectos, sobretodo parásitos externos de vertebrados, que no necesitan alas para su dispersión, han evolucionado de modo que hoy en día son ápteros.
Las alas se forman por expansiones del integumento o cutícula, unidas en la parte media. La mayoría de las alas poseen forma más o menos triangular, distinguiéndose la base, ápice y ángulo anal.
Tienen grupos de venas longitudinales y transversales, las que por su variabilidad poseen valor taxonómico, es decir, sirven para identificar grupos de insectos. Las áreas encerradas por las venas se llaman celdas.
Las alas más comunes son membranosas, pero existen alas con modificaciones en su textura, grosor, forma y/o tamaño.Membranosas: Son las alas comunes, delicadas, translucidas y generalmente con numerosas venas.
Fotografía: Eugene Banin, Gustavo Restrepo Vía: insectunesur.blogspot.