Bajo la Antártida existe una increíble cantidad de vida

El hallazgo puede cambiar la forma de pensar acerca de los márgenes costeros de la Antártida.

Sin duda la Antártida aún tiene muchos secretos por revelar. No es solo un cubo de hielo. Científicos internacionales encontraron que bajo sus valles secos hay extensas redes de agua subterránea salada; verdaderas salmueras con bacterias sobreviviendo en un ambiente extremo.

Descubrieron lagos subterráneos y sedimentos salados saturados que pueden significar ecosistemas microbianos, comunicó la Universidad de Tennessee el 28 de abril, al ser parte de un estudio que usó un nuevo tipo de sensores de cartografìa electromagnética aérea llamado SkyTEM de la Universidad de Aarhus en Dinamarca.

Antartida Glaciares

Científicos detectaron aguas subterráneas en la Antártida. (J. A. Mikucki, E. Auken, S. Tulaczyk, R. A. Virginia, C. Schamper, K. I. Sørensen/Creative Commons).

El profesor de microbiología Jill Mikucki, de la academia de Tennessee explicó que el hallazgo “puede cambiar la forma de pensar acerca de los márgenes costeros de la Antártida“.

Según el científico, las salmueras recién descubiertas albergan comunidades microbianas similares a las que están en aguas subterránea frías y oscuras. Viven en un ambiente extremo. “Pueden servir de base para la futura exploración de un hábitat subterráneo en Marte”, explicó.

Sensores de cartografìa electromagnética aérea llamado SkyTEM de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, sobre el seco Valle McMurdo de la Antarctica. (Mikucki/U.Tennessee)

 

“Sabemos que hay sedimentos saturados significativos por debajo de la superficie, que probablemente están filtrando en el océano (Antártico) y que afectan a la productividad de los alimentos de las redes alimentarias”, agregó el Sr. Mikucki.

Esto hizo pensar a los investigadores en la importancia del flujo de los nutrientes y cómo esta variable podría afectar a la salud del ecosistema, explicó la Universidad.

Dos regiones distintas de salmuera subsuelo se identificaron en el con el signo '?' , que indica la zona entre el lago Bonney y lago Hoare, donde no se identificó ninguna conectividad.(J. A. Mikucki, E. Auken, S. Tulaczyk, R. A. Virginia, C. Schamper, K. I. Sørensen/Creative Commons)

Dos regiones distintas de salmuera subsuelo se identificaron en el con el signo ‘?’ , que indica la zona entre el lago Bonney y lago Hoare, donde no se identificó ninguna conectividad.(J. A. Mikucki, E. Auken, S. Tulaczyk, R. A. Virginia, C. Schamper, K. I. Sørensen/Creative Commons)

En el mapa elaborado por los investigadores, se puede observar que hay regiones con salmuera subterránea que están interconectadas, pero en otras partes, en que se indica con el signo ‘?’ , entre el lago Bonney y lago Hoare, no  se identificó ninguna conectividad.

 

Deja una respuesta

También te puede interesar

Rocas que parecen «dedos» sobre el suelo de Marte

¿Qué son en realidad? Se ven como palos