Olas de nubes: «Bajo la niebla»

El fenómeno se produce cuando se evapora la humedad del suelo, lo que origina que este aire ascienda y, al enfriarse, se condense, dando lugar a la formación de unas nubes tan bajas que prácticamente «tocan» el suelo. 

Nieblas y Neblinas son hidrometeoros compuestos por pequeñísimas gotitas de agua cuya concentración reduce la visibilidad horizontal con el consiguiente peligro para la navegación marítima y aérea.

Todos los días nos enfrentamos de una manera u otra con la atmósfera, haciéndose esto algo cotidiano que nos acompaña desde antaño.

capture-20151116-134419

. Esto nos ha hecho acuñar algunos términos como la famosa garúa (cuando no decimos que «está chispeando», y de lo que queremos hablar es de las lloviznas. Por eso te presento algunos términos que parecen significar lo mismo, pero entre ellos se diferencian.

Lluvias

Lo que las diferencian es la concentración en las que estas gotitas se hallan presentes. Cuando esta hace que la visibilidad horizontal quede reducida a menos de 1.000 mts, se la denomina NIEBLA, mientras que cuando la visibilidad también está reducida pero se puede ver más allá de los 1.000 mts., entonces se la llama Neblina. Y cuando a las gotitas de agua se les suma la presencia de gran cantidad de partículas sólidas como tierra o polvo en suspensión hablamos de Bruma. En este caso la Humedad Relativa es igual o inferior al 80 %.

Paraguay

Temperaturas

Vía: pedromazza.com/sabias-que
FOTOGRAFÍA: Martin Rak, Marko Korošec, Vinny Pickens, Daniel Cheong

Deja una respuesta

También te puede interesar

Huracanes y el cambio climatico: 5 preguntas para que comprendas como los altera

Nuevos modelos climáticos muestran el impacto del cambio