Berlín: así reventó el mayor acuario cilíndrico del mundo 

- en Curiosidades y rarezas, Social
332
0

De acuerdo con los huéspedes, se oyó un ruido muy fuerte en el hotel y partes de la fachada del edificio salieron volando a la calle con la fuerza del agua y los escombros.

El AquaDom fue inaugurado en 2003, momento en el que causó sensación por tratarse del acuario cilíndrico más grande del mundo. Pero tras 16 años de operaciones, el acuario cerró temporalmente en octubre de 2019 para una costosa renovación con un valor de 2,6 millones de euros. La reapertura se produjo en el verano de 2020, en plena pandemia por coronavirus. Según el Sea Life, la renovación incluyó la renovación de las juntas de silicona, así como una limpieza profunda del fondo del tanque.

El acuario cilíndrico más grande del mundo llamado AquaDom ubicado al centro del hotel Radisson Collection en Alemana, ha reventado por causas desconocidas hasta ahora. Un total de 1,500 peces de diversas especies tropicales que habitaban en el acuario propiedad de Sea Life, terminaron siendo arrastrados por el suelo del hotel hasta las alcantarillas exteriores. El desastre ocasionó daños graves a las instalaciones del hotel, aunque no se han cuantificado todavía.

AquaDom era el acuario cilíndrico más grande del mundo, estaba ubicado en el vestíbulo del hotel Radisson Collection, en Berlín y era el hogar de 1,500 peces tropicales. El hotel es una de las atracciones turísticas más grandes de la ciudad gracias al AquaDom y al complejo de otros acuarios separados que se instalan dentro de él como parte del Sea Life, un acuario alemán que según su sitio oficial ha destinado parte de sus ganancias a la conservación de especies marinas.

La instalación total del acuario cilíndrico alcanzaba 25 metros de altura, por lo que era posible observarlo desde las distintas habitaciones contiguas al vestíbulo, además de albergar un elevador al centro del complejo cilíndrico. El tanque por su parte medía 16 metros de altura por 11.5 metros de diámetro con una capacidad de hasta un millón de litros de agua, lo que lo convertía en el tanque cilíndrico más grande del mundo, según el propio sitio web de AquaDom.

El mayor acuario cilíndrico

Poco antes de las seis de la mañana hora local, el acuario AquaDom ubicado en el vestíbulo del hotel Radisson Collection, reventó liberando a su paso el millón de litros de agua que contenía en su interior, así como los 1,500 peces tropicales que habitaban en él.

El torrente de agua desplegado desde el acuario cilíndrico se llevó el mobiliario del hotel y logró reventar puertas y ventanas, así como instalaciones de comercios ubicados en la planta baja. La presión del agua fue tal que el flujo de agua logró llegar hasta la calle Karl-Liebknecht, inundando una de las calles más transitadas de la capital alemana.

Aproximadamente 100 bomberos acudieron al lugar para salvaguardar la integridad de los huéspedes que fueron evacuados, el saldo es de dos personas con heridas menores debido a cortes de vidrio. Lamentablemente ninguno de los 1,500 peces de especies tropicales pudieron ser salvados, muchos de los cuales terminaron siendo arrastrados hasta las alcantarillas exteriores.

“Desafortunadamente, ninguno de los 1.500 peces se pudo salvar”, informó la alcaldesa de Berlín, Franziska Giffey.

Sin saber que sucedió

Tras el accidente, la empresa dio a conocer a través de un comunicado que las causas del estallido del acuario cilíndrico “todavía no están claras”, mientras que un portavoz de bomberos dijo que podría tratarse de un fallo de construcción. “No estamos hablando de una gotera provocada por una grieta; el acuario ha estallado, y eso es un defecto de fabricación”, dijo el portavoz.

Si bien el accidente ha causado daños cuyo coste material todavía no se conocen, el mayor impacto se lo ha llevado la pérdida de especies valiosas de peces tropicales. Es el claro ejemplo de la negligencia humana hacia el trato de animales, en donde la pretensión superó al espíritu de conservación natural.

Con información de: https://ecoosfera.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La importancia de los residuos en la economía circular

¿Por qué no plantearlo así? El éxito está