Inicio de la temporada invierno 2021

- en Astronomía, El tiempo en el mundo
2026
8

El solsticio de junio dio lugar al Inicio del Invierno hoy 21 de junio a las 00:31 y marca el inicio de esta estación fría en algunos países del mundo.

Esta estación comienza con el solsticio de invierno. Este ocurre normalmente entre el 20 y 21 de junio en el hemisferio sur, en este caso se dio pasada la medianoche de este lunes.

El Inicio del Invierno es una época asociada con la soledad, debido a las condiciones climáticas extremas de esta estación.

Los países en donde el invierno se hace presente se ubican más hacia el norte y más hacia el sur en cada hemisferio; los países tropicales no poseen estaciones.

Inicio del Invierno – Datos a conocer

  • Al contrario de la primavera, el invierno es una época que se caracteriza por tener días más cortos y noches más largas. Se caracteriza además por ser la época más fría del año y por presentar precipitaciones de hielo (granizo) y nieve en aquellos países que tienen estaciones.
  • Según la mitología griega, el invierno se produce en la tierra debido a la tristeza de Deméter, diosa de la naturaleza. Esto debido a que Hades, dios del inframundo, raptó a su hija Perséfone. Después de hacer un trato con Zeus, Hades devuelve a Perséfone con su madre cada seis meses. La tristeza de la diosa Deméter durante la ausencia de su hija, causa las bajas temperaturas y la ausencia de vida y flora en la tierra, efectos del invierno.
  • La palabra invierno proviene del antiguo español «ivierno», que a su vez proviene del latín «hibernum» que significa «tiempo invernal». Durante esta época escasea la producción agrícola y la mayoría de los animales hibernan. Esto provoca la relación de esta época del año con la soledad.
  • Esta época culmina entre el 19 y 22 de septiembre en el hemisferio sur. Su inicio y culminación nunca suceden en la misma fecha debido a que nuestro calendario ajusta un día cada cuatro años (año bisiesto) para compensar cada ciclo de 365,25 días (duración exacta de la órbita de la Tierra alrededor del sol).
  • El solsticio de invierno marca la noche más larga del año. Este hecho ha provocado múltiples historias y tradiciones asociadas a la muerte y a la resurrección en diferentes culturas y religiones. Por ejemplo, la egipcia, la Aymara, el cristianismo, entre otras. La característica común es la muerte de deidades asociadas al sol.

Vía de información: wincalenda

8 Comments

  1. gerardojurez

    Muy bueno ?, yo observo sus publicaciones, soy profesor de geografía, ciencias de la tierra, ambiente y desarrollo. Más adelante quería tener contactos, también estudio comportamiento atmosférico (rayos). Saludos

  2. gerardojurez

    Muy bueno ?, yo observo sus publicaciones, soy profesor de geografía, ciencias de la tierra, ambiente y desarrollo. Más adelante quería tener contactos, también estudio comportamiento atmosférico (rayos). Saludos

  3. gerardojurez

    Muy bueno ?, yo observo sus publicaciones, soy profesor, estudio comportamiento atmosférico (rayos). Saludos

  4. gerardojurez

    Muy bueno ?, yo observo sus publicaciones, soy profesor ,Saludos

  5. gerardojurez

    Muy bueno ?, yo observo sus publicaciones.

  6. gerardojurez

    Muy bueno ?, yo observo sus publicaciones.

  7. gerardojurez

    Muy bueno ?, soy docente leo sus publicaciones..

  8. gerardojurez

    Muy bueno ?, leo sus publicaciones..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Cómo preparar un repelente casero para mosquitos

¿Sabías que es posible hacer un repelente casero