Este video, creado a partir de una compilación de imágenes obtenidas por satélites y telescopios, nos ofrece una visión única y fascinante de nuestro Sol. La actividad solar ha sido retratada dinámicamente con fotografías organizadas de acuerdo a sus grupos espectrales en secuencias mediante la técnica time-lapse, en tanto que el sonido realza las fuerzas que actúan sobre su candente superficie, creando una verdadera sinfonía solar.
El proyecto fue llevado a cabo en el Laboratorio de Ciencias Espaciales de la NASA de la Universidad de Berkeley por Ruth Jarman y Joe Gerhardt, quienes analizaron cientos de gigabytes de archivos con imágenes de Sol procedentes de diversas fuentes, en un trabajo que les llevó varios meses de laboriosa dedicación a lo largo del año 2006.
Las imágenes del Sol corresponden a instancias nunca vistas anteriormente, ya que fueron mantenidas en su forma original por Jarman y Gerhardt. Normalmente, la NASA acostumbra retocar digitalmente las fotografías para eliminar los puntos y rectángulos blancos provocados por las continuas interferencias electromagnéticas, pero los autores del video decidieron mantenerlos como una manera más de mostrar las enormes energías que fluyen de la estrella que alumbra a nuestro planeta.
La interferencia o «ruido» tiene a veces un origen humano. En algunas tomas desde un observatorio se distingue a la silueta de un avión atravesando la pantalla, pero en la mayoría de los casos el ruido corresponde al impacto de los rayos cósmicos sobre las lentes de las cámaras. De allí deriva el nombre Brilliant Noise con el que fue bautizado este video, que ha recibido varios premios internacionales por su calidad técnica y artística.
La singular banda de sonido procede también de las ondas de radio emitidas por el Sol, que fueron digitalmente controladas de acuerdo a la intensidad del brillo de cada imagen. Es decir que el sonido que escuchamos también surge virtualmente del interior del Sol.
El objetivo del trabajo de Ruth Jarman y Joe Gerhardt (integrantes del colectivo tecno-artístico Semiconductor) ha sido, según sus propias palabras, «reforzar el concepto del Sol como fenómeno natural, recurriendo a un enfoque documental y controlando las fluctuaciones del sonido mediante las imágenes proyectadas para enfatizar transiciones y procesos que tienen lugar durante la actividad solar».
20 Comments
eddie manjarres
muy pero muy bueno
Julián
todos tiran hipótesis, pero nadie tiene la verdad, una cosita que se modifique y adiós todas el bla bla. Ah, cómo era eso de que el Polo Norte se iba a quedar sin hielo en Septiembre??? Ayer escuché que un barco se quedó atrapado en el hielo y tuvo que ser rescatado por los Noruegos. Por qué no le dejamos de mentir a la gente?? Ya estoy cansado de escuchar estupideces. Una nueva, hoy salió en Clarín que dentro de 100 meses!! jaja! los cambios climáticos van a ser irreversibles! y tiran números! 100 meses! Acuérdense de esto, porque dentro de 100 meses ya nos olvidamos todos de esta «noticia»…
Saludos!
Rodrigo
Hola a todos… La verdad es que yo no sé nada y sólo digo, menciono de paso lo que leo en los diarios o internet, o lo que escucho en la tele! Si después es cierto o no, no lo sé… Probablemente sean, la mayoría, mentiras y ojalá que no sucedan. Pero otras no lo son. Los cambios que se están produciendo son evidentes. Igual creo que tirar cifras acerca de cuándo va a ser irreversible el cambio climático no es válido, porque la naturaleza manda y si quiere, puede pasar todo muy rápido dentro de 3 meses, 100 o años.
Saludos
AnÃbal
Impresionante el video !!!. Es increeíble que hoy cualquier aficionado pueda acceder desde una pantallita en su casa a imagenes tan claras, reveladoras y sorprendentes con las que, ni siquiera soñaron, apasionados investigadores de siglos o incluso décadaas pasadas.
Lei algunos comentarios que hablan del enfriamiento del Sol. Recientemente vi un programa del Discovery Channel referido especificamnte al sol y al universo en gral y su futuro. En los proximos millones de años el sol aumentará de tamaño llegando incluso a absorver al planeta Mercurio, luego estallará, pero adicionalmente la Via Láctea -galaxia a la que pertencemos- se interceptará -chocará- con la más cercana, que si mal no recuerdo en Andrómeda, varias veces mas densa que la nuestra, ninguna buena noticia respecto del futuro de todo lo que conocemos. Todo muy apocaliptico y casi aterrador, pero claro si lo pensás en términos de millones de años podés relajarte un poquito. Esperemos que para entonces nuestros descendientes ya se la hayan arreglado para mandarse a mudar. Saluti
CASAÑE OSCAR A.
NUESTROCLIMA SIGUE SIENDO UNA PAGINA FANTASTICA, DIDACTICA CULTURAL, MAGNIFICA. FELICITACIONES. OSCAR-
pikito!...
re piolaaa!…
pikito!...
muy bueno el videoo… nunca lo habia visto, muy buen trabajo amigos, los felicito!… un abrazo!
nos vemos!…
Mauritoo!…
Eduardo Ferreyra
Dice Manuela: «Tambien pregunto: si el sol se está enfriando,¿cómo es, que la Tierra se está calentando?»
–
Actualización: se ESTABA calentando, Manuela. Los medios y los que tienen plata para ganar siguen insistiendo con el calentamiento, pero el hecho es que desde 1998 hasta la fecha la temperatura se mantuvo muy estable y desde Enero 2007 hasta Agosto 2008 ha descendido 0,77ºC, es decr, la misma cantidad que habían aumentado a lo largo de 150 años.
–
Es decir, estamos de vuelta a fojas cero, pero con el problema que el Sol ha entrado a una fase de quietud llamada el «mínimo solar». Esto significa que desde Octubre de 2005 (hacen casi 3 años!) no se registran casi menchas en el Sol. Apenas una o dos cada dos o tres meses, por uno o dos días.
–
Eso quiere decir que el ciclo solar 24 no ha comenzado todavía y que según los astrofísicos y astrónomos recién podría comenzar para noviembre del 2009 o hasta Enero del 2010. Esto quiere decir que el ciclo 23 (que acaba de finalizar) es uno de los más largos registrados (comenzado en Julio de 1996), y se iguala a los ciclos largos que precedieron inmediatamente a los mínimos solares Maunder (de 1640-1711) y al Dalton (1795-1823) que provocaron un grave descenso de la temperatura en la Tierra.
–
Mucha información sobre este tema la hallarán en el sitio http://www.mitosyfraudes.org/Cal.html muy bien explicado y con todas las tendencias futuras del clima.
julio sanchez navarrete
que maravillas puede el hombre de hoy ver,no solamente para los astronomos o cientificos,sino, para el publico en general.Aprendamos de nuestro Universo o mas bien dicho de nuestra pequeña galaxia,o mejor dicho de nuestro Sol; que maravilloso,los hombres no seran dioses,pero,iran de viaje a otros planetas,aunque nuestra Tierra no exista,pero el hombre estara viajando por el universo,aunque algunos puedan decir,que esto es imposible.
nada para el hombre va a ser imposible en el futuro,lo unico que nos puede derrotar a todos,es que no comprendamos,que somos parte del universo,como los planetas,las galaxias; podemos fantasiar en muchas cosas,pero cada dia la realidad nos abrira los ojos.la mente y nuestra conciencia, a la verdad.
j.s.n.
GUSTAVO SERVANT
SI NO SE DIERON CUENTA EN EL MINUTO 3 CON 46 SEGUNDOS SALE LA SOMBRA DE UN AVION EN EL SOL PONGAN PAUSA EN EL MINUTO 3:46 ES GIGANTESTA