¿Caerá la estación espacial china sobre nuestras cabezas?

- en Astronomía, Ciencia, Curiosidades y rarezas
783
0

Miramos al cielo para ver las nubes y las precipitaciones, pero pronto tendremos la reentrada incontrolada de 8 toneladas de lluvia de escombros chinos ¿Nos caerá algo sobre nosotros? Mira las predicciones y la probabilidad posible de que te caiga algún fragmento.

La estación espacial china Tiangong-1 está a punto de regresar a la Tierra  sin control como una bola de fuego masiva. España está en la zona de la posible caída estimada.

Según la Agencia Espacial Europea (ESA), la nave espacial de 8 toneladas volverá a ingresar a la atmósfera en algún momento entre el 30 de marzo y el 2 de abril.

Tiangong-1 es aproximadamente del tamaño de una nave espacial europea de carga, como el ATV-1, que a su vez reingresó en 2008. Este video de reentrada del ATV-1 muestra cómo se vería la bola de fuego Tiangong-1:

Tiangong-1 se lanzó en septiembre de 2011 para establecer un punto de apoyo en la órbita de la Tierra para el incipiente programa espacial de China. Sirvió como un hogar temporal en el espacio para dos equipos, incluidas las primeras mujeres astronautas de China, y proporcionó un banco de pruebas para los procedimientos automáticos de encuentro y atraque.

China perdió el control de Tiangong-1 en 2016 cuando falló un enlace de telemetría.

Esto hizo imposible para los controladores de la misión guiar a la estación a una reentrada sobre el Océano Pacífico Sur como se planeó originalmente. En cambio, Tiangong-1 volvería a entrar en su propio horario a medida que la fricción aerodinámica con la atmósfera superior de la Tierra drenara lentamente la energía orbital de la estación.

Inicialmente, los funcionarios chinos especularon que la reentrada ocurriría a fines de 2017. Sin embargo, la baja actividad solar retrasó la caída. El número de manchas solares se ha desplomado recientemente a medida que el ciclo solar se dirige hacia un mínimo solar profundo:

Sin manchas solares, la radiación ultravioleta extrema del sol disminuyó. La atmósfera superior de la Tierra se enfrió y se contrajo, reduciendo la fricción aerodinámica que de otro modo haría caer a Tiangong-1. “Finales de 2017” se convirtió en la primavera de 2018.

Por el momento, es imposible predecir exactamente dónde volverá a entrar Tiangong-1. Todo lo que sabemos es que se desintegrará entre +42.8 y -42.8 grados de latitud, los límites superior e inferior de la órbita inclinada de la estación. Este mapa de la ESA muestra la zona de reingreso:

Incluso con un reingreso incontrolado, las probabilidades favorecen fuertemente un descenso sobre la tierra o el océano deshabitado.

Según la ESA, “[fragmentos que sobreviven] se dispersarán sobre un elipsoide curvado de miles de kilómetros de longitud y decenas de kilómetros de ancho.  La probabilidad personal de ser alcanzado por un pedazo de escombros del Tiangong-1 es en realidad 10 millones veces más pequeño que la posibilidad anual de ser alcanzado por un rayo”.

En otras palabras, no te preocupes. Tendrás suerte solo por ver la bola de fuego.

Aproximadamente un día antes de la reentrada, será posible predecir de forma aproximada las pistas de tierra de reingreso y, por lo tanto, qué regiones de la Tierra podrían presenciar la desintegración.

La ventana espacial  y temporal de la caida se está cerrando a medida que el satélite sin control pierde altitud:



Spaceweather.com  ESA
Vía: Revista RAM

Deja una respuesta

También te puede interesar

Sorprendentes ilusiones ópticas

No hay duda que en la naturaleza encontramos los paisajes más hermosos del mundo, las maravillosas obras maestras son tan sorprendente e impresionante que parecen ser parte de un mundo fantástico fuera de nuestra realidad.