Calendario Astronómico para el mes de Julio de 2021

- en Astronomía, Ciencia
968
0

Para que no te pierdas los próximos eventos astronómicos a producirse durante el mes de julio. Te dejamos el calendario mensual con las fechas claves y los detalles de los avistamientos.

1          La Luna en fase Cuarto Menguante a las 21:11 UTC.

4          Mercurio en su elongación máxima a las 20:00 UTC. Magnitud de +0,5.

5          La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 15:00 UTC. Distancia de 405.341 kilómetros; tamaño angular de 29,5’.

5          La Tierra en Afelio (punto más alejado del Sol) a las 22:00 UTC. Distancia entre la Tierra y el Sol de 1,016729 unidades astronómicas o 152,1 millones de kilómetros.

6          Conjunción de la Luna y las Pléyades antes del amanecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 04:00 UTC. Ver imagen

7          Conjunción de la Luna y la estrella Aldebarán antes del amanecer en dirección Noreste. Máxima aproximación a las 22:00 UTC (día 6). Magnitud de Aldebarán de +1,0. Ver imagen

10        Luna Nueva a las 01:17 UTC.

12        Conjunción de la Luna, Venus y Marte al anochecer en dirección Oeste. Los tres se encontrarán en un área equivalente a un círculo de 3,6° de diámetro. Magnitudes: Venus -3,9 y Marte +1,8. Ver imagen

13        Aproximación máxima entre Venus y Marte (0,47°). Los dos objetos son visibles al anochecer en dirección Oeste. Magnitudes: Venus -3,9 y Marte +1,8. Ver imagen

16        Conjunción de la Luna y la estrella Spica al anochecer en dirección Suroeste. Aproximación máxima a las 10: UTC (día 17). Magnitud de Spica a las +1,0. Ver imagen

17        La Luna en fase Cuarto Creciente a las 10:10 UTC.

20        Conjunción de la Luna y la estrella Antares comenzando al anochecer en dirección Sur. Aproximación máxima a las 15:00 UTC. Magnitud de Antares de +1,1. Ver imagen

21        La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 10:24 UTC. Distancia de 364.kilómetros; tamaño angular de 32,8’.

24        Luna Llena a las 02:36 UTC.

24        Conjunción de la Luna y Saturno comenzando al anochecer en dirección Sureste. Aproximación máxima a las 19:00 UTC. Magnitud de Saturno de +0,2. Ver imagen

25        Conjunción de la Luna y Júpiter comenzando al anochecer en dirección Sureste. Aproximación máxima a las 05:00 UTC (día 26). Magnitud de Júpiter de -2,8. Ver imagen

31        La Luna en fase Cuarto Menguante a las 03:17 UTC.

 * Todas las horas están en UTC (Hora Universal Coordinada).

Vía: https://www.eluniversohoy.net/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

La extinción de galaxias masivas y los modelos que lo preceden

Los procesos físicos responsables de reprimir el crecimiento