Calendario Astronómico para el mes de Junio de 2021

- en Astronomía, Ciencia, Eclipses
1357
0

Para que no te pierdas los eventos astronómico del sexto mes del año, te dejamos el contenido día a día, de los principales del mes de junio 2021.

2         La Luna en fase Cuarto Creciente a las 07:25 UTC.

8         La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 02:00 UTC. Distancia de 406.228 kilómetros; tamaño angular de 29.4’.

10       Luna Nueva a las 10:53 UTC.

10       Eclipse Anular de Sol de las 09:50 a las 11:34 UTC. Fase máxima a las 10:43 UTC. El sendero de la anularidad recorrerá el norte de Canadá, Groenlandia y Rusia. La fase parcial se podrá observar desde el noreste de Canadá y Estados Unidos y gran parte de Europa. Ver mapa

11       Mercurio en conjunción inferior con el Sol a las 01:00 UTC. El elusivo planeta deja de ser visible al atardecer y pasa al cielo matutino.

12       Conjunción de la Luna creciente y Venus al anochecer en dirección Noroeste. Distancia de 1,5. Aproximación máxima a las 08:00 UTC. Magnitud de -3,9. Ver imagen

13       Conjunción de la Luna, Marte, Cástor y Pólux al anochecer en dirección Noroeste. Aproximación máxima entre la Luna y Cástor a las 02:00 UTC; entre la Luna y Pólux a las 07:00 UTC y entre la Luna y Marte a las 22:00 UTC. Magnitudes: Marte +1,8; Cástor +1,6 y Pólux +1,2. Ver imagen

15       Conjunción de la Luna y Regulus al anochecer en dirección Oeste. Aproximación máxima a las 04:00 UTC (día 16). Magnitud de Regulus de +1,4. Ver imagen

18       La Luna en fase Cuarto Creciente a las 03:54 UTC.

19       Conjunción de la Luna y Spica al anochecer en dirección Suroeste. Aproximación máxima a las 04:00 UTC (día 20). Magnitud de Spica de +1,0. Ver imagen

21       Solsticio de Junio a las 03:22 UTC. El momento en que el Sol alcanza el punto más alejado al norte del ecuador celeste, marcando el inicio del verano en el Hemisferio Norte y del invierno en el Hemisferio Sur.

21       Aproximación máxima entre Venus y la estrella Pólux al anochecer en dirección Suroeste. Magnitudes: Venus -3,9; Pólux +1,4. Ver imagen

22       Conjunción de la Luna y la estrella Antares al anochecer en dirección Sur. Aproximación máxima a las 07:00 UTC (día 23). Magnitud de Antares de +1,1. Ver imagen

23       La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 09:52 UTC. Distancia de 359.956 kilómetros; tamaño angular de 33,2’.

24       Luna llena a las 18:39 UTC.

27       Conjunción de la Luna y Saturno durante la madrugada del día 27. Aproximación máxima a las 12:00 UTC. Magnitud de Saturno de +0,4. Ver imagen

29       Conjunción de la Luna y Júpiter durante la madrugada del día 29. Aproximación máxima a las 22:00 UTC (día 28). Magnitud de Júpiter de -2,6. Ver imagen

Vía: https://www.eluniversohoy.net/

Deja una respuesta

También te puede interesar

La humedad en las ciudades del mundo estará en declive

Es probable que las regiones urbanas de todo