Calendario Astronómico para el mes de Septiembre de 2020

- en Astronomía, Eclipses
764
0

Te presentamos el calendario astronómico del mes, para que estés al tanto de cada evento, desde conjunciones planetarias hasta los eclipses que se vienen.

2         Luna Llena a las 05:22 UTC.

6         Conjunción de la Luna y Marte, visible la noche del día 6 y madrugada del 7. Aproximación máxima a las 06:00 UTC. Magnitud de Marte de -1,9. La ocultación de Marte por la Luna se podrá ver desde América del Sur. Ver imagen – Ver mapa de visibilidad de la ocultación

6         La Luna en Apogeo (punto más alejado de la Tierra) a las 06:00 UTC. Distancia de 405.607 kilómetros; tamaño angular de 29.5’.

9         Conjunción de la Luna y las Pléyades durante la madrugada del día 9. Aproximación máxima a las 00:00 UTC. Ver imagen

10       Conjunción de la Luna y la estrella Aldebarán, visible durante la madrugada del día 10. Aproximación máxima a las 18:00 UTC (día 9). Magnitud de Aldebarán de +1,0. Ver imagen

10       La Luna en fase Cuarto Menguante a las 09:27 UTC.

13       Conjunción de la Luna y las estrellas Pólux y Cástor, visible durante la madrugada del día 13. Aproximación máxima entre la Luna y Cástor a las 00:00 UTC; entre la Luna y Pólux a las 05:00 UTC. Magnitudes: Pólux +1,2; Cástor +1,6. Ver imagen

14       Conjunción de la Luna y Venus antes del amanecer en dirección Este. Aproximación máxima a las 07:00 UTC. Magnitud de Venus de -4,1. Ver imagen

15       Conjunción de la Luna y la estrella Regulus antes del amanecer en dirección Este.  Aproximación máxima a las 19:00 UTC. Magnitud de Regulus de +1,4. Ver imagen

17       Luna Nueva a las 11:00 UTC.

18       La Luna en Perigeo (punto más cercano a la Tierra) a las 13:55 UTC. Distancia de 359.082 kilómetros; tamaño angular de 33,3’.

22       Equinoccio de Septiembre a las 13:32 UTC. El momento en el que el Sol alcanza el punto, a lo largo de la eclíptica, donde cruza al hemisferio sur celestial, marcando el comienzo del otoño en el Hemisferio Norte y de la primavera en el Hemisferio Sur.

22       Conjunción de la Luna y la estrella Antares al anochecer en dirección Suroeste. Aproximación máxima a las 14:00 UTC. Magnitud de Antares de +1,1. Ver imagen

24       La Luna en fase Cuarto Creciente a las 01:55 UTC.

24       Conjunción de la Luna y Júpiter al anochecer en dirección Sur. Aproximación máxima a las 08:00 UTC (día 25). Magnitud de Júpiter de -2,4. Ver imagen

25       Conjunción de la Luna y Saturno al anochecer en dirección Sur. Aproximación máxima a las 22:00 UTC. Magnitud de Saturno de +0,4. Ver imagen

* Todas las horas están en UTC (Hora Universal Coordinada).

Vía: Eluniversohoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La Vizcacha, un gran roedor

Lagostomus maximus es el nombre científico de la llamada