La Luna está iluminada por el Sol a medida que orbita (gira) la Tierra, lo que significa que a veces las personas podemos ver la Luna completa y otras veces solo pequeñas partes de ella. ¿Cuándo veremos la Luna llena el próximo año?.
La Luna, único satélite natural de la Tierra, rota alrededor de su eje en aproximadamente 27.32 días (mes sidéreo) y se traslada alrededor de la Tierra en el mismo intervalo de tiempo, de ahí que siempre nos muestra la misma cara. Además, nuestro satélite completa una revolución relativa al Sol en aproximadamente 29.53 días (mes sinódico), período en el cual comienzan a repetirse las fases lunares.
Los instantes de salida, tránsito y puesta del Sol y de la Luna están relacionados con las fases de la última. La Luna se traslada alrededor de la Tierra en 27.32 días, aproximadamente, en sentido directo, lo que corresponde a un movimiento en el cielo de 13° por día, en dirección Este. Como el Sol se mueve 1° por día hacia el Este, la Luna atrasa diariamente su salida respecto a la del Sol 50 minutos, aproximadamente.
Luna llena: la mitad de la Luna que mira la Tierra está iluminada y vemos la Luna completa.
Puedes leer: ¿La Luna llena afecta a los humanos?

Eventos para el 2023
Durante el año, habrá algunos eventos para destacar. Por ejemplo, las lunas llenas del 6 de enero y 5 de febrero serán microluna, que es cuando una Luna Llena o Luna Nueva coincide con el apogeo, es decir, el punto en la órbita de la Luna más alejado de la Tierra.
Por el contrario, el 1 de agosto veremos una superluna, que ocurre cuando la Luna se encuentra en su perigeo, es decir, en el punto más cercano a la Tierra.
Agosto también será particular, porque tendremos dos lunas llenas en el mes. La del 1 de agosto y la del 30 de agosto, a la que se denomina Blue Full Moon, luna llena azul.
Se llama luna azul a la tercera luna llena de una temporada astronómica, que tiene un total de cuatro. Pero también, se llama luna azul, a la segunda luna llena en un mes calendario que tiene dos lunas llenas. Esto ocurre una vez cada 2.5 años.
Sin embargo, no veremos a la luna llena de color azul ni mucho menos. Tal como explicáramos en un artículo previo, el color no tiene que ver con la denominación.
Seguir leyendo: Las nuevas fotos inéditas que compartió la NASA de la Tierra y la Luna

Las fechas de todas las lunas llenas de 2023:
6 de enero de 2023
5 de febrero de 2023
7 de marzo de 2023
6 de abril de 2023
5 de mayo de 2023
3 de junio de 2023
3 de julio de 2023
1 de agosto de 2023
30 de agosto de 2023
29 de septiembre de 2023
28 de octubre de 2023
27 de noviembre de 2023
26 de diciembre de 2023

Con información de: https://conocedores.com/