El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) acaba de emitir el informe final sobre las causas y consecuencias del calentamiento global, en su reciente reunión celebrada en Valencia, España. En un lenguaje simple y llano, presenta un análisis de la situación actual del planeta, la influencia de la actividad humana y lo que podemos esperar en el futuro como consecuencia de dicha actividad.
El informe representa el trabajo de años de investigación de miles de científicos de todo el mundo. En la reunión de España, los gobiernos de prácticamente todas las naciones negociaron el tono definitivo del informe. En el pasado, los países que resultaban más perjudicados por las conclusiones, como China o Estados Unidos, fueron acusados de suavizar en exceso el contenido de los informes preliminares.
Pero en esta oportunidad, la abrumadora evidencia científica fue reconocida por todos los gobiernos del mundo, incluyendo a las naciones más poderosas. En lo que constituye un hecho histórico, los Estados Unidos fueron uno de los países firmantes del informe, y de esta manera coinciden en aceptar la existencia del cambio climático global y la necesidad de efectuar acciones urgentes para disminuir sus efectos.
El informe completo comprende la labor de tres grupos de trabajo enfocados en diferentes áreas del problema: las bases científicas del cambio climático, su impacto y consecuencias, y las políticas y medidas que deben tomarse para mitigar los efectos del calentamiento global. Los tres documentos correspondientes han sido traducidos a cinco idiomas, incluyendo el español, y pueden descargarse en formato PDF desde el sitio oficial del IPCC.
Entre la abundante información contenida en los informes, destacamos el análisis del impacto regional que podemos esperar a partir de la segunda mitad de este siglo, si no se toman medidas inmediatas para reducir la emisión de gases invernadero y mitigar sus consecuencias negativas sobre la atmósfera y el clima del planeta.
Latinoamérica: La pérdida de la biodiversidad en las regiones tropicales alcanzará niveles preocupantes hacia el año 2030. El retroceso de los glaciares andinos y la modificación de los patrones de precipitación afectarán seriamente la disponibilidad de agua potable para el consumo, el agro y la generación de energía.
Norteamérica: En el transcurso de este siglo, las olas de calor serán más frecuentes, intensas y de mayor duración. Se espera una reducción del volumen total de nieve en el continente y un aumento de las inundaciones en las épocas de deshielo. El desequilibrio hídrico resultante incrementará las peleas por los recursos acuíferos regionales.
Europa: Se espera que el cambio climático acentúe las diferencias regionales de los recursos naturales europeos. Los impactos negativos incluyen el aumento de inundaciones costeras y de tierra adentro y un incremento de la erosión de los terrenos debido a las tormentas y la subida del nivel de las aguas. Las áreas montañosas experimentarán un retroceso de los glaciares, reducción de la cantidad de nieve y una extensa pérdida de especies animales y vegetales hacia el año 2080.
Asia: Los cambios hidrológicos que afectarán al sudeste de Asia para el 2030 provocarán un aumento de la mortalidad infantil debido a diarreas por ingestión de aguas contaminadas. La reducción de las grandes cuencas de agua en el centro y sur del continente asiático acarreará serios problemas en la distribución del agua potable.
Africa: En el año 2020, se calcula que de 75 a 200 millones de personas sufrirán serios problemas debido a la escasez de agua potable. En algunos países africanos, la falta de agua podría reducir la producción agrícola hasta un 50%. Como consecuencia, se agravarían además los problemas de desnutrición que actualmente afectan al continente.
Australia y Nueva Zelanda: La región también se verá afectada por la escasez de agua potable, sobre todo en el sur y el este de Australia, hacia el 2030. Esto provocará una severa pérdida de la biodiversidad, con consecuencias altamente negativas.
14 Comments
Raul
El calentamiento global producido por el hombre es una de las mentiras más grandes. Lo que pasa es que quieren seguir manejandonos, haciéndonos creer que consumiendo supuestos combustibles ecológicos (más contaminantes aún) el tema se revertirá.
Estamos en algo cíclico y se conoce muy bien que el causante directo es nuestro Sol (y sus ciclos solares cronométricos). Es cierto que contaminamos y aportamos, pero no somos los responsables directos. Marte y Venus también están con calentamiento global ¿entonces?
Este es un cambio para toda la raza humana. Estamos a punto de entrar en una era glacial, ya experimentada hace tiempo… y sin embargo sobrevivimos.
El ciclo de explosiones solares está revolucionado en cuanto a intensidad. En 2010 comienza el ciclo de máximas explosiones solares que terminarán de derretir el poco hielo que queda y dañará gran parte de las comunicaciones satelitales. ¿Fin del mundo? no creo, sólo un cambio de mentalidad más. Un escalón más en la evolución.
abid luis
Hola, las consecuencias del cambio climatico son alarmantes, pero más aun es la ignoracia de los seres humanos que hoy leen esto y mañana se les olvida. Solo se preocupan por el presente y creen que la vida es una Peliciula y no se preocupan por los desmas, pues la maldad en este
mundo aunmenta cada vez más… mucha gente no sabe que el mundo gira entorno a un destruccion no tan solo del planeta sino moral y mentalmente… Amigos, tengo mucho estudiando esto del cambio climatico y todo tema relacionado, y cada dia me doy cuenta que este mundo no le falta mucho.. y que la gente busca solucion a las gerras y el mundo pero no se dan cuenta que Cristo! es la solucion.
Las profecias se cumple cabalmente, el cumplimiento es una autopia… Busquen con Fí¨ al Señor Jesus y todo les ayudara a Bien…….. para cuando el regrese que por lo que ven no tardara mucho!!, te pueda llevar con El.. Amen! Dios les bendiga..
Gonzalo
Hola.
Soy Gonzalo.
Les vengo a pedir ayuda para poder difundir lo mas posible mi reflexión sobre el calentamiento global.
Hasta hace poco la dejaba en blogs que trataran sobre el tema o que estuviesen relacionados al medio ambiente.
Ahora cree mi propio blog donde por ahora solo he publicado mi reflexión.
Denle un vistazo a mi blog y si les interesa y les gusta, por favor les pido que me ayuden.
No se muy bien como se maneja esto de los blogs.
Aca esta mi dirección de blog:
http://elgranretodelsiglo.blogspot.com/
desde ya muchas gracias.
Un gran saludo.
Txafu!!
JA, JA, JA… En primer lugar no me tachen de lobby del petrolio (es lo que amenudo sucede, pero a mi opinion no contribuye nadie) Estamos rodeados de una atmosfera ecoalarmista y ecohipocrita. Los mismos que se supone que estan ayudando a resolver la variación climatica antropogenica viajan en jet y para colmo si al gore se tira por la ventana ellos tb, jajaja. El clima es algo complejo que depende hasta de la ultima bacteria perdida en el fondo del mar y al dia de hoy ningun simulador es capaz de recrearlo (por favor si fallamos en las prediciones de dias…), investigaciones paralelas contra el cambio climatico, son tachadas de falsas por los medios de comunicacion, no existe consenso. Estamos ante un estado de alarmismo que a ataladrado nuestras conciencias y nos controla. Solo pido objetividad en este mundo hipocrita lleno de borregos que sigen al que más grita. Creeis en dios? pues el CC es igual, hay que tener fe! (benga hombre) jeje El ipcc se a convertido en la nueva biblia que todos seguimos sin pensarlo. Los datos climaticos que se estudian corresponden a los ultimos 50 años y si preguntais cualquier climatologo os dira que una serie tan corta no demuestra nada. Creo que este alarmismo en cambio, tiene sus aspectos positivos, siempre contribuye a contaminar menos (que esta bien), pero si decidis colaborar, por dios, tener vuestros poprios argumentos y no sigaias a Al Gore ni a Leonardo Di Caprio. Al dia de hoy en hambre y las armas matan a más seres vivos que el Cambio climatico… EL planeta lo que necesita son mentes criticas capaces de discutir para llegar a una realidad que seguro que es menos incomoda que la espresada por la chusma ECOHIPOCRITA.
Txafu4@hotmail.com (por si alguien quiere hablar)
TXAFU