No solo es ideal para la cocina, también es una sustancia con importantes efectos beneficiosos en el organismo, gracias a sus compuestos aromáticos de efecto antiinflamatorio y antioxidante. Descubrí todas sus propiedades.
Vitaminas y minerales:
La canela (Cinnamomum zeylanicum) no solo es una especia muy apreciada en todo el mundo sino que cuenta con una larga tradición en la medicina ayurvédica de la India y se ha utilizado durante siglos en China para aliviar resfriados y problemas digestivos, así como molestias ginecológicas.
En la actualidad, se la usa sobre todo como antiinflamatoria, para mejorar la función cognitiva y como regulador del metabolismo.
Múltiples Beneficios:
- Para el sistema digestivo: en pequeñas dosis, la canela estimula la secreción salivar y la actividad glandular. Resulta excelente por lo tanto en alteraciones gastrointestinales. Es eficaz contra la dispepsia, la insuficiencia de jugos gástricos, los gases y las náuseas. Además mitiga la diarrea gracias a su efecto astringente y regulador de la flora intestinal.
- Para regular la digestión, se toma el extracto de canela: un cuarto de cucharadita con agua, dos o tres veces al día; también se encuentra en comprimidos, solo o en fórmulas digestivas: de 2.500 a 3.000 mg al día. La infusión o «té de canela» es una opción para quien prefiera el ritual de su preparación: basta media taza tras las comidas.
- Diabetes y pérdida de peso: la canela mejora la sensibilidad de las células a la insulina y actúa significativamente sobre los niveles de glucosa en la sangre, incluso en personas con diabetes tipo 2. Además, reduce las consecuencias negativas de comer alimentos ricos en grasa y con ello, junto con la acción sobre el azúcar, puede favorecer la pérdida de peso.
Fuente: https://mia.perfil.com/