Categoría Terrestrial Wildlife Ganador: Yi Liu con ‘Speed and Strategy’

- en Fondos de pantalla, Vida animal
681
0

La captura de presas no es tarea fácil para los guepardos (Acinonyx jubatus), aunque son los animales terrestres más rápidos del mundo. El terreno en su mayoría sin árboles de la sabana africana les da a los antílopes, impalas y otros ungulados tiempo suficiente para detectar a los depredadores que se acercan, e incluso una ligera ventaja puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Para evitar alertar a sus presas, los guepardos comienzan a cazar cerca del suelo, donde su pelaje manchado les ayuda a mezclarse con el terreno. Cuando se acercan a 60 metros (200 pies) de su objetivo, los guepardos aceleran a un ritmo vertiginoso, alcanzando 95 kilómetros (60 millas) por hora en cuestión de segundos. Pero los depredadores felinos aún deben tener en cuenta la velocidad de su presa, en este caso un impala (Aepyceros melampus), que puede zigzaguear a más de 80 kilómetros (50 millas) por hora.

Andy Parkinson con ‘Shelter in Place’

Categoría Terrestrial Wildlife. Ganador: Yi Liu con ‘Speed and Strategy’

Categoría Aquatic Life. Ganador: Greg Lecouer con ‘Berg Buffet’

Categoría Winged Life Ganador: Piotr Naskrecki con ‘Pond Skim’

Categoría Landscapes, Waterscapes, and Flora. Ganador: Edwin Giesbers con ‘A Sticky Situation’

Categoría Art of Nature Ganador: Juan Jesús González Ahumada con ‘A River Gone Awry’

Categoría Human/Nature. Ganador: Jak Wonderly con ‘The Cost of Cats’

Categoría 2020 Photo Story: Coexistence. Ganadora: Ami Vitale con ‘Guardians of the Giraffes’

Categoría Aquatic Life Finalista: Mathieu Foulquié con ‘Hold on Tight’

Categoría Landscapes, Waterscapes, and Flora. Finalista: Agorastos Papatsanis con ‘Mushroom Magic’

Categoría Terrestrial Wildlife. Finalista: Talib Almarri con ‘Hippo Huddle’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Día mundial sin tabaco: «Las colillas permanecen 12 años en la naturaleza»

En el Día Mundial Sin Tabaco recordamos la