¿Cayó granizo en Córdoba o qué? ¿Qué pasó con la primavera?

- en Sin clasificar
521
0

 El ingreso de aire polar en la puerta del inicio de la primavera, vino acompañado de un fenómeno meteorológico que no se da con tanta frecuencia y que se conoce como «graupel«. Te contamos de que se trata.

Totalmente atípico, en el día del incido de la primavera de calendario, el frío y la nieve pudo más que el sol y el brotado de las flores en jardines y los árboles de la ciudad, con distintas áreas de las sierras de Córdoba que quedaron cubiertas con una gruesa capa de nieve. Sin lugar a dudas el inicio de la nueva estación quedará en la historia.

La Cumbrecita y alrededores. Allí, copiosos copos de nieve comenzaron a caer y rápidamente tiñeron de blanco ese sector serrano del Valle de Calamuchita.

Desde muy temprano comenzaron a llegar algunos mensajes sobre el «agua nieve» que se registró en diversas localidades de la provincia más poblada del país se replicaron en las redes sociales, inclusive, se reportó la caída de granizo chico desde distintos puntos de la provincia, pero ¡es realmente granizo?.

 Si bien a simple vista parece piedra granizo pequeña, las personas llamaron «agua nueve» o «nevadita», los meteorólogos lo definieron como graupel. Un fenómeno que ocurren entre una y dos veces por invierno, y es cuando el agua y los copos de nieves se solidifican durante la caída y se forma un pedrisco de hielo, que tiende a derretirse bien entra en contacto con el suelo.

En caso de que el ambiente esté muy frío, cuando mayor altura, el enfriamiento es más eficiente, sucede en esos casos es que por el mismo frío la gota y los copos de nieve se congelan y forma como una bolita de hielo muy pequeña.

Por ende, no tiene nada que ver con el granizo. No tiene ningún poder destructivo. Son muy chiquitas y blanditas. Tan blanditas que cuando toman contacto con una superficie se derriten. Ni siquiera dejan el piso blanco, sino que queda mojado.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Las históricas olas gigantes en Nazaré, Portugal

El Cañón de Nazaré es un cañón submarino