
Una centella cayó en la tarde del miércoles en el acceso a La Cumbrecita, en el Valle de Calamuchita, y provocó daños totales al sistema eléctrico de 17 automóviles, además de romper cubiertas y explotar los parabrisas de varios vehículos.
La centella, uno de los fenómenos meteorológicos más extraños, sorprendió a los vecinos y visitantes del pueblo peatonal cordobés en medio de una gran tormenta. Según testigos, primero se vio un gran rayo y luego la centella alcanzó los distintos autos estacionados donde, afortunadamente, no había personas presentes.
El intendente de La Cumbrecita, Daniel López, señaló que «fue un trueno muy fuerte, evidentemente cayó un rayo y la centella empezó a andar por los autos. Gracias a Dios no hubo heridos». Y añadió: «Nunca había visto una cosa como esta».
¿Qué es una centella?
La centella, también conocida como rayo globular o esfera luminosa, es un fenómeno natural que normalmente aparece durante tormentas eléctricas. Toma la forma de un brillante objeto flotante que, a diferencia de la breve descarga del rayo, es persistente y puede moverse lenta o rápidamente, o permanecer casi estacionario. Puede hacer sonidos sibilantes, crepitantes o no hacer ruido en absoluto.
Se trata de descargas extremadamente raras y los detalles de los testigos pueden variar ampliamente. Muchas de las propiedades observadas en los informes de centellas son incompatibles entre sí, y es muy posible que varios fenómenos diferentes se estén agrupando incorrectamente bajo un mismo nombre.
Las descargas tienden a flotar o deslizarse en el aire y adoptan una apariencia esferoidal. La forma puede ser esférica, ovoidal, con forma de lágrima o de bastón, mientras que la dimensión mayor suele estar entre 10 y 40 cm. Muchos presentan un color entre rojo y amarillo.
En algunas ocasiones la descarga parece ser atraída por un objeto, mientras que en otras se mueve en forma aleatoria. Después de varios segundos la descarga se va, se dispersa, es absorbida por algo, o en contadas ocasiones, se desvanece con una explosión.
Fuentes: La Capital / Cadena 3