Alerta roja en Chile: tercera erupción del volcán Calbuco y nueva evacuación en la zona. Una «gigantesca columna muy oscura» que supera los cuatro kilómetros se levantó tras la reactivación del macizo.
El volcán Calbuco, ubicado al sur de Chile, registró su tercer pulso eruptivo tras los episodios de la semana pasada que provocaron la evacuación de cientos de vecinos, confirmó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a cargo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Chile.
Según informa la radio local Bio Bio, la erupción se produjo pasadas las 13 horas e inmediatamente las autoridades chilenas declararon alerta roja en la zona.
Una «gigantesca columna muy oscura» de aproximadamente cuatro kilómetros se levantó tras la reactivación del volcán.
El medio chileno agregó que las cenizas están cayendo hacia el sureste, y de a poco empiezan a evacuar a 20 kilómetros alrededor de la zona. Un gran contingente de las Fuerzas Armadas se moviliza hacia el lugar.
Un vocero del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) de Chile confirmó que «las cenizas se dirigen también hacia el sur de la Argentina».
«Se ha ordenado en el mismo perímetro de 20 km que hemos mantenido con restricciones la evacuación», dijo Nofad Abud, gobernador de la región de Los Lagos, 1.300 km al sur de Santiago, al canal de noticias 24 horas.
Más de 6.000 personas habían sido evacuadas a localidades como Puerto Montt y Puerto Varas, tras las primeras erupciones.
Dentro de la zona de exclusión, se realizaban las tareas de limpieza y reconstrucción en las localidades circundantes al Calbuco, principalmente Ensenada, un pequeño villorrio de unos 1.500 habitantes que fue el más afectado.
Fotografías: Rodrigo Aner Padilla, Patricio Albani, Vanesa Sierpe
Vío: infobae