Parece una historia repetida ya tantas veces, la naturaleza se manifiesta viva de diversas maneras: lluvia, mareas, vientos, sismos, terremotos, geísers, volcanes. Algunas expresiones de la naturaleza son diarias y estamos acostumbrados a ellas, y otras nos conmueven profundamente pues ocurren esporádicamente. Entre las últimas podemos situar los llamados «desastres naturales» (Tsunami -maremoto-, lluvias prolongadas que traen inundaciones, tornados, tifones, etc), cuya mejor expresión sería «fenómenos naturales peligrosos». Hoy volvemos hablar de un tifón, este afectando en las últimas horas a varios puntos de la costa oriental, entre estos puntos el fenómeno ya castigó a Taiwán y es inminente su llegada a china.
Más de 300.000 personas fueron evacuadas en China ante la llegada del tifón Soulik, que ya ha comenzado a causar daños en la costa oriental de esa nación
Informes señalan que la provincia de Fujian está siendo azotada por vientos de más de 100 km/h.
El tifón, que dejó fuertes inundaciones en la isla de Taiwán, se está moviendo tierra adentro.
300 mil evacuados en China
Más de 300.000 personas fueron evacuadas en China ante la llegada del tifón Soulik, que ya ha comenzado a causar daños en la costa oriental de esa nación.
Informes señalan que la provincia de Fujian está siendo azotada por vientos de más de 100 km/h.
El tifón, que dejó un muerto, 31 heridos y fuertes inundaciones en la isla de Taiwán, se está moviendo tierra adentro.
El sistema va a tocar tierra en el este de China en las próximas 12 horas, con vientos máximos sostenidos de unos 65 nudos (120 km / h). Soulik no se espera que se fortalezca de manera significativa en el Estrecho de Taiwán, a causa de la temperatura superficial del mar relativamente más frío ( aproximadamente 2 grados más fresco en el Estrecho) y el aumento de la velocidad de avance de la tormenta, que no es propicio para la intensificación de la tormenta.
¿Qué es un tifón?
Un ciclón tropical, también denominado depresión tropical, tormenta tropical, tifón o huracán, dependiendo de su fuerza y del contexto geográfico en el que se encuentre, es un sistema de baja presión que generalmente se forma en los trópicos.
Un tifón es un potente ciclón tropical, una baja presión que se mueve en sentido inverso a las agujas de un reloj y que contiene aire caliente que se ha formado sobre aguas cálidas en el Oeste del Océano Pacífico.
Cuando es menos potente se le denomina depresión tropical y tormenta tropical. Los términos huracán y tifón suelen intercambiarse utilizándose como sinónimos.
Super Tifón, es un término utilizado por el Centro Conjunto de Avisos de Tifones de los Estados Unidos para tifones que alcanzan vientos sostenidos máximos de superficie en 1 minuto de – al menos – 240 kilómetros por hora, es decir, el equivalente a un huracán fuerte de categoría 4 ó 5 en la escala de Saffir-Simpson.
Datos informativos: (BBC Mundo).

Por Kazatormentas
para Infoclima.com / Nuestroclima.com