Chubut: se registró por primera vez el recorrido migratorio completo de una ballena franca austral

- en Curiosidades y rarezas, Vida animal
896
0

Se trata del cetáceo conocido como Electra. Hace 239 días, el animal partió desde la Península de Valdés y ahora regreso al lugar, junto a su cría.

El proyecto denominado “Siguiendo Ballenas” sigue generando sorpresas en el mundo científico como también en el publico general. Ahora logró registrar por primera vez el recorrido migratorio completo que realizó Electra, una ballena franca austral, junto a su cría. 

Ambos cetáceos recorrieron 18.087 kilómetros partiendo Península de Valdés. Luego de 239 días, madre e hijo regresaron a la costa argentina.

Cabe destacar que durante la temporada 2021/2022 se realizó seguimiento de 18 ballenas, de las cuales solo se mantienen activas seis, entre ellas Electra. El dispositivo satelital con el que se monitorea a los animales se colocó el pasado 28 de septiembre, cuando los cetáceos estaban en Golfo Nuevo, en Península Valdés.

El pasado 21 de mayo, estos animales llegaron a la zona de Golfo San José. Por el momento se desconoce si Electra está junto a su cría o si ya fue destetada, ya que aun no se logró verla.

El recorrido de Electra

La ballena partió desde Argentina el 6 de noviembre del 2021. Luego recorrió áreas de alimentación en la plataforma continental, para luego sumergirse en aguas más profundas, borde del Talud y cercanas al Agujero Azul. Este último lugar, es un punto clave, para varios animales marinos ya que es una gran zona de alimentación.

Fuente: https://viapais.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

¿Por qué aún no tenemos una estación espacial en la Luna?

Si bien este satélite ha sido muy estudiado